En 1947, el intrépido explorador noruego Thor Heyerdahl, impulsado por su convicción de que los antiguos sudamericanos pudieron haber colonizado Polinesia, se embarca en una arriesgada travesía. A bordo de una balsa de madera, junto a cinco valientes compañeros, surca 8.000 kilómetros del Pacífico en 101 días. Enfrentándose a tormentas implacables, tiburones acechantes y la constante amenaza del hambre, su viaje se convierte en una lucha no solo contra los elementos, sino también contra sus propios miedos. Mientras el mundo observa expectante, cada ola los acerca más a la verdad oculta de la historia.
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
"Kon-Tiki" ofrece un tratamiento visualmente impresionante de la legendaria expedición de Thor Heyerdahl, aunque su narrativa a menudo se siente superficial. La película destaca por su cinematografía impecable y una dirección que, a pesar de su ambición, no logra evocar la profundidad emocional que se esperaría de una epopeya de tales dimensiones. Sin embargo, su espíritu aventurero y la belleza de sus paisajes marinos mantienen el interés del espectador. A lo largo de las dos horas de metraje, el filme alterna entre momentos de épica contenida y diálogos que, en ocasiones, parecen perdiendo el rumbo. Los personajes, aunque determinados y llenos de vida, no logran conectar profundamente con el público, lo que deja una sensación de falta de intimidad. No obstante, el filme es un recordatorio de la importancia de la exploración y el descubrimiento, ofreciendo un viaje que, aunque emocionante, no alcanza la grandeza de sus predecesores clásicos. En resumen, "Kon-Tiki" es una aventura visualmente cautivadora, pero con limitaciones en su narrativa que le impiden brillar completamente.
Duración: 01 hr 58 min (118 minutos) .
Color: Color y Blanco y negro
Paises productores: La película Kon-Tiki fué producida en Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Suecia y Alemania
Lenguaje original: Inglés, Francés, Sueco y Noruego.
Títulos en cada país:
Clasificación
Jannecke Bervel, Andrea Eckerbom, Des Hamilton ((UK casting)) y Edward Said
Monika Hristova (Tercer asistente de produccón), Kristian Mejdell Nissen (Asistente de dirección) y Levi Gawrock Trøite (Asistente de dirección)
Kes Bonnet (Director de supervisión artística) y Lek Chaiyan Chunsuttiwat
Somm Suthinee Chantakarn (art department coordinator: Thailand), Lino Chetcuti (Pintor escénico), Yavor Denev (Pintor), Nikolai Dikov (De vestuario), Ivan Dimitrov (set dresser / set dresser/onset), Maria Doicheva (set dressing/props painter), Karin Gry (standby props), Vincent Gry (assistant props), Rickard Grönvall (Pintor), Borislav Hristov (Carpintero), Lars Hult (Carpintero), Klas Jansson (Coordinador de construcción), Sebastian Jansson (Carpintero), Sofie Kinngard (Pintor), Ivelin Kolev (Carpintero), Peter Krumov (De vestuario), Brahma Lilja (Carpintero), Martin Liljegren (Pintor), Anders Lunde (property master / set dresser), Olivier Marcouiller (Artista escénico), Vladimir Petkov (Carpintero), Ivan Ranghelov (Asistente de director artístico), Lyubo Samardjiev (De vestuario), Rosen Stefanov (leadman: set dressing / set dresser), Kristian Stoyanov (set dresser / set dresser/onset), Todor Tunov (Carpintero) y Evgeni Vladimirov (Carpintero)
Lubomir Misak (stunt supervisor) y Kimmo Rajala (action coordinator: Malta)
Stine Gudmundsen-Holmgreen y Louize Nissen
Jonas Andersson (senior effects technical director: ILP), Fredrik Arntzen (visual effects line producer), Olve Askim (matte paint artist: Gimpville AS), Hanna Bengtsson (visual effects line producer: Fido), Hege Anita Berg (Supervisor de efectos visuales), Julien Biard (assistant colourist), Alexander Bjune (visual effects artist: Gimpville AS), Simon Björk (Compositor), Måns Björklund (visual effects producer: ILP), Christer Bjørklund (visual effects artist: Gimpville AS), Martin Borell (digital compositor: Fido Film), Kai Kiønig Bortne (Compositor digital), Markus Bruland (fx technical director / water development), Ragnar Brynjúlfsson (Director técnico de animación), Fredrik Brännbacka (Director técnico de iluminación), Petter Burhol (visual effects artist: Gimpville AS), Ellora Chowdhury (Productor intermedio digital), Javier Cid (Compositor), Andreas Cronström (Compositor), Heidi Dahle (compositor: Gimpville AS), Alexander Damm (animator: ILP), Till Dechent (Compositor), Adrian Dexter (assistant digital compositor: ILP), Ole Geir Eidsheim (houdini artist: Gimpville AS), Martin Eneroth-Johansson (animator: ILP), Caroline Eriksson (Compositor), Joakim Eriksson (tracking artist), Max Erlandsson (fx technical director: Fido), Mikael Ewald (Compositor digital), Sigurd Fernström (vfx td: ILP), Jonas Forsman (animator: ILP), Camilla Fossen (Productor de efectos visuales), Johan Gabrielsson (lighting supervisor), Christoph Gaudl (partido), Lars Erik Hansen (visual effects supervisor: Gimpville), Jonathan Harris (digital compositor: ILP), Peter Hartwig (Director técnico de iluminación), Kjetil Haugen (smoke artist), Daniel Flehner Heen (pipeline development), Kristin Hellebust (executive visual effects producer), Robert Hennings (Compositor), Eric Hermelin (r&d technical director: ILP), Michael Holm (digital compositor: NF ShortCut), Even Holte (Compositor principal), Dylan Richard Hopkin (Artista de efectos visuales), Marius Andre Jacobsen (Compositor digital), Morten Jacobsen (Compositor principal), Niklas Jacobson (visual effects supervisor: ILP), Madelene Josefsson (production assistant: visual effects), Arne Kaupang (animation supervisor / visual effects supervisor), Hans Jørgen Kjærnet (lighting lead / water development), Jan Angelo Klepsland (Editor de efectos visuales), Christian Korhonen (houdini artist: Gimpville AS / on-set visual effects supervisor: Gimpville AS), Kjetil Kulander (matchmoving artist: Gimpville AS / previz artist: Gimpville AS), Jeton Lakna (compositor / intern), Johan Leuf (Compositor), Bjorn Liljequist (Director técnico de iluminación), Stian Lilleaas (visual effects: accountant), Mattias Lindahl (visual effects supervisor: Fido), Staffan Linder (animation supervisor: Fido / cg supervisor: Fido), Nikolai Lockertsen (Pintor mate), Philip Lorentzson (compositor / digital compositor), Amund Lundvall (lighting td / matchmove), Andreas Lønø (previz artist: Gimpville AS / visual effects artist: Gimpville AS), Alf Martin Løvvold (previz artist: Gimpville AS), Martin Madsen (visual effects supervisor: NF ShortCut), Damien Mahoney (Director técnico de iluminación), Björn Malmgren (vfx td: ILP), Jason Martin (matchmoving artist: ILP), Severin Mathiesen (compositor: Gimpville AS / digital compositor / houdini artist: Gimpville AS / matchmove artist / pa), Thea Matland (Animador), Morten Moen (on-set visual effects supervisor), Håvard Munkejord (fx technical director / lighting td), Saleh Najib (vfx td: ILP), Daniel Norlund (digital compositor: Fido Film), Niklas Nyqvist (digital compositor: ILP), Tomas Näslund (digital compositor: Fido Film), Magnus Pettersson (lead effects technical director / water development), Grant Regan (matte paint artist: Gimpville AS), Peter Reilly (r&d technical director: ILP), Daniel Rådén (lead lighting TD: ILP), Vida Sabet (visual effects: accountant), Anne Sandberg (Productor de efectos visuales), Torgeir Sanders (on-set visual effects supervisor: Gimpville AS / studio manager: Gimpville AS), Dann Damgaard Sandgreen (digital compositor: NF ShortCut), Stig Saxegaard (Pintor mate), Bobo Skipper (vfx td: ILP), Jan Ivar Solås (Compositor digital), Jean-Clement Soret (digital colourist), Zoran Stojanoski (fx technical director), Niklas Ström (senior td: ILP), Lasse Strøm (digital compositor: NF ShortCut), Jan Svalland (compositor: Gimpville AS / houdini artist: Gimpville AS / visual effects artist: Gimpville AS), Pål Svennevig (technical manager), Devon Taylor (Artista de efectos visuales), Jens Tenland (digital compositor: ILP), Otto Thorbjørnsen (digital compositor / on-set visual effects supervisor), David Wahlberg (lead digital compositor: ILP), Patrik Wedinger (matchmoving artist: ILP), Yafei Wu (r&d technical director: ILP) y Igor Zanic (Director técnico de efectos)
Cameron Scott (Animador)
Daniela Avramova (crowd makeup artist: Bulgaria), Lara Bella Vella Baldacchino (Maquilladora), Trine Cordes Berg (Maquilladora), Lars Carlsson (special makeup consultant), Marcelle Genovese (hair stylist & makeup artist), Asta Hafthorsdottir (key makeup artist / makeup department head / makeup designer), Sofi Hvarleva (crowd makeup artist: Bulgaria), Jeanette Redmond (Estilista), Vasit Suchitta (Efectos especiales con maquillaje), Caitlin Tanner (Efectos especiales con maquillaje) y Merete Torkildsen (hair stylist and assistant makeup artist)
Patrik Andrén (Compositor: música adicional), Uno Helmersson (composer assistant), Toby Hulbert (Asistente de ingeniero), Dave Jewerén Moore (music editor / score mixer), Sam Okell (Ingeniero) y Barnaby Robson (soloist: clarinet)
Irina Kotcheva (Supervisor de vestuario), Kerstin Petersson (costumer: Sweden), Velemira Petkova (Supervisor de vestuario) y Georgi Petrov Yakimov (Ambientador)
Brenda Camilleri (Asistente del casting de extras), Brendan Donnison (Casting de voz adr) y Lara Manwaring (Asistente para casting: Reino Unido)
Esben Frese (digital intermediate technician: Codex), Terje Kjetil Gillebo (dcp technician), Dylan Richard Hopkin (Editor on-line), Patrick Larsgaard (Editor asistente), Allan Legarth Nielsen (digital intermediate technician: Codex), Karen Redfern (techincal sign off for international delivery on behalf of Schedule 2 Ltd) y Pål Svennevig (technical manager)
Trayan Anachkov (Conductor), Bojidar Kostov (Conductor de producción) y Kyle Nani (transportation: Driver to Directors)
Sarah Adolfsson (Electricista), Ivan Aleksandrov (key grip: Bulgaria), Yavor Aleksandrov (Iluminador), Eric Börjeson (underwater director of photography), Mark Cassar (photographer: additional photography), Peter Degerfeldt (Director aéreo de fotografía), Mark Dingli (Segundo asistente de cámara), Ryan Gatt (video operator), Justin Goodrich (Electricista), Christen Kenneth Gran (Asistente), John Heald (key grip: Malta), Daniel Kask (first assistant: b-camera), Andreas Krohn (first assistant camera: b-camera), Grigor Kumitski (Primer asistente de cámara), Gabor Laczkó (key grip: Norway & Sweden), Thor Erik Løkken (Capataz), Mikaël Meisen-Dietmann (additional focus puller: "b" camera, Sweden), Vihar Nikolov (Iluminador), John Preca Trapani (camera crane operator), Paul Preca Trapani (camera operator: remote head camera), Carl Christian Raabe (Fotógrafo), John Frimann Rasmussen (Primer asistente de cámara), Pål Ulvik Rokseth (Segundo asistente de cámara), Stig Tvenge (Técnicos de iluminación) y Knut Westad (grip: Norway & Sweden)
Perry Eriksen ((as Per-Erik Eriksen)) y Martin Stoltz
Louise Drake af Hagelsrum ((2012))
Roy Anderson (Supervisor de producción), Pierre Ellul (Jefe de producción), Tom Joelsen (supervisor de post-producción), Fridrik H. Mar (Jefe de producción) y Elena Melamed (unit production manager: Bulgaria)
Rebecca Anastasi (Coordinador de produccion), Sarah Michelle Attard (production assistant / set production assistant / talent assistant), Tom Balogh (data operator: MPC), Live Bonnevie (Coordinador de produccion), Christine Borg Bakkerud (Coordinador de produccion), Abigail Borg (dive coordinator), Eve Gabereau (distribución), Chiara Gelardin (for HanWay Films), Constantine Gregory (dialogue coach), Udo Happel (completion bond), Aslaug Konradsdottir (Guionista supervisor), Lily Lacheva (Contador de producción), Rosen Marinkov (Asistente de producción), Carl Christian Raabe (still photgrapher), Allan Scott (script consultant), Dessy Sims (Staff de producción) y Mariah Breitel Hembree (post script services (u))
Alexander Peytchev (Agradecimiento especial)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Kon-Tiki: Un viaje fantástico".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Joachim Rønning, Pål Sverre Hagen o Anders Baasmo Christiansen? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Kon-Tiki: Un viaje fantástico. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Kon-Tiki: Un viaje fantástico? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.