La películas El guerrero vikingo del año 1995, conocida originalmente como "The Viking Sagas", está dirigida por Michael Chapman y protagonizada por Ralf Moeller quien interpreta a Kjartan, Ingibjörg Stefánsdóttir en el papel de Gudrun, Sven-Ole Thorsen como Gunnar , Þórir Waagfjörð personificando a Bolli y Hinrik Ólafsson desempeñando el papel de Ketil (ver créditos completos).
Es una obra de género Aventura y Acción producida en EE.UU.. Con una duración de 1h 23m (83 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por George S. Clinton.
La autoría de la historia que narra esta obra está compartida entre Michael Chapman (Historia), Dale Herd (Guión) y Paul R. Gurian (Guión).
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 1h 23m (83 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película The Viking Sagas fué producida en EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Jerry Daly (Asistente de dirección), Terry Madden (Asistente de dirección), Terry Moore (Asistente de dirección) y Kristín BergÞóra Pálsdóttir (Tercer asistente de produccón)
Helgi Angantysson (Carpintero), Victor Guðmundur Cilia (establecer), Gunnlaugur Daníelsson (Carpintero), Jakob Fenger (Carpintero), Örn Halldórsson (Carpintero), Thorkell S. Hardarson (property master (as Þorkell Sigurdur Hardarson)), Úlfur Helgi Hróbjartsson (Armero), Haukur Karlsson (Obrero), Zlatko Kasumovic (assistant art director (as Zlatko 'Flipper' Kasumovic)), Nina Magnúsdóttir (Pintor), Emil Petursson (carpenter (as Emil Pétursson)), Jon Steinar Ragnarsson (Fabricante de utilería), Guðjón Sigmundsson (assistant property master (as Gudjón Sigmundsson)), Anna Sigrídur Sigurjónsdóttir (weapons maker), Hákon Sverrisson (art department runner), Einar Unnsteinsson (Carpintero), Jón Óskar Valgeirsson (Gerente de construcción) y Hlynur Óskarsson (Coordinador del departamento artístico)
Gabe Cronnelly (Acrobacias), Peter Hric (Acrobacias), Paul Jennings (Acrobacias), John Lees (Acrobacias), Phil Lonergan (Acrobacias), Sean McCabe (Acrobacias), Stanislav Satko (Acrobacias), Marek Toth (stunts (as Marek Tóth)), Paul Weston (Coordinador de dobles) y Steve Whyment (Acrobacias)
Allan A. Apone (makeup effects supervisor: MEL), Donald D. Coleman (Efectos especiales con maquillaje), Málfrídur Ellertsdóttir (assistant makeup & hair), Ragna Fossberg (key makeup/hair), Adam Brandy (special makeup effects laboratory technician (u)) y David W. Mosher (special makeup effects laboratory technician (u))
Toby Emmerich (music executive: New Line), Joel Iwataki (music mixer / score recordist), Lisa Kauppi (Editor de música), Richard Landers (music recording assistant) y Dana Sano (music supervisor: New Line)
Gudmundur Ragnar Gudmundsson (Operador de micrófono), James P. Lay (Supervisor de edición de sonido), T.A. Moore Jr. (re-recording mixer (as T. A. Moore)) y Reid A. Woodbury Jr. (Editor de diálogo)
Anthony Brookman (Supervisor de vestuario), Ragna Fródadóttir (Asistente de vestuario), Anthony Luthwood (Asistente de vestuario), Julia Radakovic (Asistente de vestuario) y Ragnheidur Ólafsdóttir (Asistente de vestuario)
Kristin Atladóttir (Casting de extras), Sigrídur Margrét Gudmundsdóttir (Asistente para casting) y Hillary Missan (Asistente para casting)
Robert Brakey (Primer asistente de editor), Chris Brookshire (additional assistant editor (as Christopher Brookshire)), Gary Burritt (Cortador de negativos), Lindsay Mofford (additional assistant editor (as Lindsay D. Mofford)) y Janelle Ashley Nielson (Aprendiz de editor)
Örn Marino Arnarson (Electricista), Eggert Einarsson (Asistente de electricidad), C. Gallo (Primer asistente de cámara), Vilhjálmur Þór Gudmundsson (Electricista), Ægir Gudmundsson (dolby grip), Halldór Gunnarsson (b camera first assistant cameraman / focus puller), Jónas Þór Jónasson (Electricista), Jono Kouzouyan (Capataz), Darren Michaels (stills photographer / unit & specials photographer), Kristófer Dignus Pétursson (camera trainee clapper loader), Micky Reeves (electrician/generator operator (as M. Reeves)), Jamie Sewell (Segundo asistente de cámara), András Váradi (focus puller) y Sandy Williams (camera operator (as Walter L. Williams) / key grip (as Walter L. Williams))
Liz Amsden (Supervisor de producción), Dorian Biegay (Ejecutivo de producción), Joe Fineman (Ejecutivo a cargo de post-producción), Jóhannes Jóhannesson (Gerente de unidad), Ric Keeley (supervisor de post-producción), Deborah Moore (Ejecutivo a cargo de producción), Paul Prokop (Contralor de producción), Cordy Rierson (production manager: Post Group), Sigurbjörg Tracy (assistant to unit manager), Natasha Wellesley (Jefe de producción) y Snorri Þórisson (Jefe de producción)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "El guerrero vikingo".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Michael Chapman, Ralf Moeller o Ingibjörg Stefánsdóttir? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre El guerrero vikingo. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de El guerrero vikingo? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.