La películas Cyborg del año 1989, está dirigida por Hannah Blue y protagonizada por Jean-Claude Van Damme quien interpreta a Gibson Rickenbacker, Deborah Richter en el papel de Nady Simmons, Vincent Klyn como Fender Tremolo, Alex Daniels personificando a Marshall Strat y Dayle Haddon desempeñando el papel de Pearl Prophet (ver créditos completos).
Es una obra de género Thriller, Acción y Ciencia ficción producida en EE.UU.. Con una duración de 1h 26m (86 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Kevin Bassinson.
En cuanto al guión de esta obra, se encuentra a cargo de Hannah Blue Escrito por Hannah Blue (Escrito por).
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
La película 'Cyborg' se presenta como un cruce delirante entre 'Mad Max' y '1997: Rescate en Nueva York', pero lamentablemente se queda en un mero espectáculo visual sin sustancia. Aunque el director Albert Pyun despliega una estética intrigante con paisajes urbanos devastados y una violencia estilizada, las interminables secuencias de acción carecen de impacto visceral, convirtiendo cada enfrentamiento en una experiencia desensibilizante. Los diálogos son mínimos y poco memorables, lo que sumerge al espectador en una trama confusa y carente de alma, donde el protagonista, interpretado por Jean-Claude Van Damme, resulta tan opaco que hace que incluso el icónico Max Rockatansky parezca emocionalmente profundo.
A pesar de algunos destellos visuales y trucos típicos de las películas de bajo presupuesto, la narrativa se siente apilada y desarticulada, dejando a la audiencia deseando una historia más sólida y personajes con mayor desarrollo. 'Cyborg' es, sin duda, un festín para los fanáticos de las artes marciales, pero aquellos en busca de una trama coherente y rica en matices deberían buscar en otro lado.
Duración: 1h 26m (86 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Cyborg fué producida en EE.UU.
Donde se filmó: Wilmington, North Carolina, USA, The Domes, Casa Grande, Arizona, USA, Wrightsville Beach, North Carolina, USA, Titan Missile Museum - 1580 W. Duval Mine Road, Green Valley, Arizona, USA y Castle Hayne, North Carolina, USA.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Beth Ann Bowen y Nancy Lara-Hansch ((as Nancy Lara))
Philip Alan Waters (Director de fotografía)
Barbara D'Alessandro (Asistente de dirección), Michael Katleman (Asistente de dirección), James Lansbury (Asistente de dirección), Bob Lewis (Asistente de dirección), Jon Paré (Asistente de dirección) y Tom Elliott (second unit director (u))
Bill Alford (Asistente de utilería), Wenden K. Baldwin (title design), Jim Brinson (Coordinador de construcción), William Shaw Burney (Asistente de utilería), Marc Dabe (Asistente de diseñador de producción), Richard Keith Darwin (Pintor), Esty F. Davis Jr. (Carpintero), Joel DeLoach (Coordinador del departamento artístico), Matthew G. Fann (Asistente de utilería), Rebecca Fenneman (De vestuario), William Foy (Carpintero), Joe Griffith (Artista conceptual), George Hesse (De vestuario), Rick Hoberg (Artista del guión gráfico), Fisher Howe (Pintor escénico), Isom Ison III (lead carpenter), Thomas Richard Lambeth (Artista conceptual), Ann Munter (lead person), John Perkinson (De vestuario), Tim Pope (Jefe de utilería), Mike Ryan (Carpintero), Kyle Seidenbaum (title design), Dawn Serody (Vestidor en el set), Stewart Shaw (Banda de oscilación), Harold Shelton (De vestuario), George Simcox (Fabricante de moldes), Ron Sistare (Banda de oscilación), Eytan Sternberg (De vestuario), David Stonestreet (Carpintero), Matthew Sullivan (lead person), Alan Walker (graffiti artist), Eric Warren (Asistente de diseñador de producción), Jeffery Williams (Banda de oscilación), Dave Wittkower (De vestuario), Ralph Woollaston (Supervisor de carpintería), Brian Kontz (plasterer (u)) y Scott Tabor (property buyer (u))
Jophery C. Brown (Acrobacias), Tom Elliott (Coordinador de dobles), Tim Gilbert (Acrobacias), Blaise Loong (consultant: sword and martial arts / stunts), Matt McColm (Acrobacias), Michel Qissi (fight trainer: Mr. Van Damme), Shannon Gordon (stunts (u)), Michael Grasso (edged weapons advisor (u)) y Jim O'Rear (stunts (u))
Betzy Bromberg (optical supervisor), David Emerson (optical camera), Ernest D. Farino (Supervisor de efectos visuales), John Huneck (Camarógrafo), Leslie Huntley (Supervisor de producción), Michael Joyce (Constructor de modelos), Justin Kohn (character animation), Ken Marschall (matte artist), Bret Mixon (rotoscope:), Heather Pumphrey (Asistente de producción de efectos visuales), Gene Warren Jr. (Supervisor de efectos visuales) y Christopher Warren (go-motion animation)
Douglas H. Leonard ((as Douglas Leonard))
Teri Blythe (Jefe de maquillaje), Greg Cannom (Maquillaje para efectos especiales), Mitch Devane (special makeup effects artist: Cannom crew), Rudolph Eavy III (Asistente de maquillaje), Keith Edmier (special makeup effects artist: Cannom crew), Earl Ellis (special makeup effects assistant), Matt Falls (special makeup effects artist: Cannom crew), Thomas Floutz (additional makeup effects), Loren Gitthens (special makeup effects artist: Cannom crew), Nancy J. Hvasta Leonardi (Maquilladora), Michelle Johnson (Estilista), Susan Lewis (Asistente de estilista), Bart Mixon (cosmetics: cyborg), Larry Odien (special makeup effects artist: Cannom crew), Cindy Rosenthal (special makeup effects coordinator: Cannom Creations, Inc.), Aaron Sims (cosmetics: cyborg) y John Vulich (special makeup effects artist: Cannom crew)
Lisa Drew (Coordinador musical), Virginia S. Ellsworth (Editor de música), Joachim H. Hansch (Supervisor musical), John La Salandra (Editor de música), Damian 'Rocky' Polito (Asistente de editor de música) y Zach Tow (soundtrack producer (u))
Terrisa Algarin (Efectos de sala (Foley)), Jim Bridges (Sonido), Richard Burton (Editor de sonido), Mark S. Cafolla (second assistant sound editor), Tina Canny (Registrador de sonido), Thierry J. Couturier (Editor de sonido), David Cunningham (Re-grabación de sonido), Patrick Cyccone Jr. (Re-grabación de sonido), Gary Dowling (Mezclador de sonido), Peter Elliott (second assistant sound editor), Golden Felton (Editor de sonido), Kurt Nicholas Forshager (Editor de foley), Robert Friedman (Efectos de sala (Foley)), Tony Garber (Supervisor de edición de sonido), Teresa García (Primer asistente de editor de sonido), Albert Gasser (Editor de sonido), Tommy Goodwin (adr mixer / foley mixer), Antony Gray (Operador de micrófono), Kini Kay (Editor de sonido), Godfrey Marks (Editor de adr), Frank A. Montaño (re-recording mixer (asJr.)), Judy Oseransky (second assistant sound editor), Tony Pascuzzo (Registrador de sonido), Jeffrey L. Sandler (Editor de sonido), Alan Selk (Mezclador de sonido), Dean St. John (adr recordist / foley recordist), Renee Tondelli (second assistant sound editor), William Van Daalan (Editor de efectos de sonido), Dan Yale (Editor de sonido), Asher Yates (Editor de sonido) y Stanley B. Gill (sound recordist (u))
Wanda Evans (Costurera), Allyn Cetta Katleman (Asistente de vestuario), Nancie Kopelow (Ambientador), Deborah Latham (Supervisor de vestuario), Barbara Miller (Costurera), Patricia Jayne Rogers (Asistente de vestuario), Jenny Schaffner (Jefe de vestuaristas), Betty Wright Thompson (Costurera) y Christine H. Scott (costumes (u))
Libby Featherston (Asistente del casting de extras), Burton Sharp (Casting de voz) y Martha Spainhour (extras casting: Action Casting of the Southeast)
Michael Alden (post production supervisor), James Gavin Bedford (Editor asistente), Carole Henderson Harrington (Aprendiz de editor), Alain Jakubowicz (post production supervisor), Robert Kunovits (Aprendiz de editor), Omneya 'Nini' Mazen (Coordinador de post-producción), Ruben A. Mazzini (additional editing), Cloria Perry (Aprendiz de editor), Angelo Russo (Ajustador de color), Sydney Conrad Shapiro (assistant editor / first assistant editor), Joe Shugart (Aprendiz de editor), Anne-Marie Vitello (Cortador de negativos), Ron Vitello (Cortador de negativos) y Stan Sztaba (negative cutter (u))
Edward W. Bozeman (Conductor), Anthony Forester (Co-capitán de transporte), Johnny French (Conductor), Cathie Hegler Godwin (Conductor), Roy A. Grace (Conductor), Jimmy Jones (Coordinador de transporte), Ted Mehous (Capitán de transporte), Randall Pickett (Conductor), Tom Rainey (Conductor), Joel Renfro (Coordinador de transporte), Jim Speth (Conductor) y Greg Stancil (Conductor)
Monty Bass (Iluminador), Logan R. Berkshire (Iluminador), Byron J. Cohen (Fotógrafo), Phillip Dillon (additional photographer / gaffer), Malcolm Doran (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), Leroy \'Slim\' Evans (Electricista), Bill Finger (Segundo asistente de cámara), Warren Fox (best boy electrician), Dave Goodwin (Electricista), Rufus Granger Jr. (Iluminador), Tony Hardmon (Segundo asistente de cámara), Herb Harton (additional camera assistant), Billy Hendricks (Electricista), Charles 'Tom' Hinson (Iluminador), Tom Jensen (Segundo asistente de cámara), Tom 'T.J.' Johnson (Iluminador), Walter 'T.J.' Johnson (Iluminador), Adam Jones (Capataz), Jon LaFollette (Iluminador), Ned Martin (Segundo asistente de cámara), Patrick McArdle (Primer asistente de cámara), George Mooradian (additional camera operator), Stephen Perry (best boy electrician), D.L. 'Pete' Peterson (Operador de grúa), Michael G. Riba (Primer asistente de cámara), Clive Richards (Electricista), Christian Silver (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), Mark Smith (Electricista), Tommy Ray Sullivan (Electricista), Andy Sydney (Primer asistente de cámara), G. Kilroy Thomas (cable man), Jim Thorpe (Electricista), Michael Robert Thorpe (Electricista), James Tomaro (pre-rig gaffer), Cobie Fair (key grip (u)) y Gary Katsuya Ushino (Camera Trainee (u))
Marc S. Fischer (Ejecutivo a cargo de producción) y Christopher Pearce (Jefe de producción)
Steve Beuth (special thanks: Cape Fear Community College), Lindy Blythe (Agradecimiento especial), Andree Gibbs (Agradecimiento especial), Chester Kaczenski (Agradecimiento especial) y Don Michaelson (special thanks: American Society of Military History Museum)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Cyborg".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Hannah Blue, Jean-Claude Van Damme o Deborah Richter? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Cyborg. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Cyborg? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.