La películas Dina del año 2002, conocida originalmente como "I Am Dina", está dirigida por Ole Bornedal y protagonizada por Maria Bonnevie quien interpreta a Dina , Gérard Depardieu en el papel de Jacob, Christopher Eccleston como Leo Zhukovsky, Pernilla August personificando a Hjertrud, Dina's Mother y Bjørn Floberg desempeñando el papel de Edvard, Dina's Father (ver créditos completos).
Es una obra de género Drama producida en Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania y Francia. Con una duración de 02 hr 5 min (125 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés, Francés y Noruego. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Marco Beltrami.
La autoría de la historia que narra esta obra está compartida entre Ole Bornedal, Jonas Cornell y Herbjørg Wassmo (Novela).
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 02 hr 5 min (125 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película I Am Dina fué producida en Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania y Francia
Lenguaje original: Inglés, Francés y Noruego.
Títulos en cada país:
Mette Hesthaven (Asistente de dirección) y Joakim Höglund (Asistente de dirección)
Per Arild Amundsen (Carpintero), Andrea Austdahl (De vestuario), Anders Engelbrecht (Diseñador de escena), Paul David Fuller (Pintor), Lars Erik Gurholt (Carpintero), Paul Ottar Hermansen (Carpintero), Anders Jungemark (Asistente de utilería), Dagfinn Kleppan (Artista escénico), Vegard Larsen (Carpintero), Kristian Lie (Carpintero), Anders Lunde (Accesorios), Lars-Roger Lundh (Asistente de utilería), Erik Magnussen (Carpintero), Fridrik H. Mar (De vestuario), Pål Petersen-Bergvik (Accesorios), Thorkil Slebsager (Jefe de utilería), Egil Storeide (Pintor), Caroline Størmer (Accesorios), Gunnar Svensrud (Coordinador del departamento artístico), Pål Tohje (Carpintero suplente), Katja von Zernchow (De vestuario) y Camilla Weedon (art department manager)
Dennis Albrethsen (stunts (as Dennis Albrechsen)), Dag Eliassen (Acrobacias), Sirkku Hiljanen (Acrobacias), Reijo Kontio (Acrobacias), Jeppe Beck Laursen (stunts (as Jeppe Laursen)), Juha Pursiainen (Coordinador de dobles) y Valpuri Taulasalo (Acrobacias)
Lars Brok (Compositor digital), Michael Holm (Supervisor de efectos visuales), Jesper Hyllested (Director de producción de efectos visuales), Thomas Borch Nielsen (Supervisor de efectos visuales), Evelina Persson (Artista 3D), Mats Persson (Artista 3D), Daniel Silwerfeldt (CGI supervisor), Kirsten Skytte (compositing artist), Gitte Wahl (Coordinador de efectos visuales) y Tonni Zinck (3D supervisor)
Steffen Aarfing y Marie í Dali
Elisabeth Bukkehave (Maquilladora), Anja Dahl (Maquilladora), Morten Jacobsen (Efectos especiales con maquillaje), Jan Kindahl (makeup artist (as Janne Kindahl)), Aase Lund (Maquilladora), June Pålgard (Maquilladora) y Håkon Sitje (Asistente de maquillaje)
William Boston (orchestrator (as Bill Boston)), Gürzenich-Orchester (Orquesta), Albert Jung (Supervisor musical), Thomas Lester (Editor de música) y Ceiri Torjussen (orchestrator / conductor (u))
Séverine Demaret (chief costumer), Chantal Glasman (Vestuarista), Anne-Marie Hauge (Ambientador), Jean-Daniel Vuillermoz (chief costumer) y Bente Winther-Larsen (chief costumer)
Sarah Bird (casting: international) y May Beate Jensen (extras casting: Kjerringøy)
Jette Bjørkmann (Cortador de negativos), Helle Hansen (Cortador de negativos), Klaus Heinecke (Editor asistente), Thomas Højmark Pedersen (color grader), Marianne Jerris (Cortador de negativos), Evelyn Kristiansen (Cortador de negativos), Michael Frank Nielsen (Ajustador de color) y Tony Spataro (Colorista)
Kristoffer Aamot (clapper loader), Erik Aavatsmark (Fotógrafo), Peter Alsted (clapper loader), Marianne Bakke (assistant camera: second unit), Jon Arne Bakker (Electricista), Richard Berby (Electricista), Ketil Berg (assistant camera (as Kjetil Berg)), Iver Bostad (Electricista), Greg Dupre (focus puller (as Greg Dupré)), Lasse Gretland (video operator), Michael Wils Jensen (gaffer (as Michael Wils)), Ingeborg Klyve (clapper loader), Andreas Kragh-Jacobsen (assistant gaffer), Anders Leegaard (focus puller), Morten Magnussen (Encargado de equipamiento de cámara), Jørgen Mykle (Electricista), Knut K. Pedersen (Operador de Steadicam), Claus Rosenløv Jensen (clapper loader) y Ståle Rue (Asistente)
Thomas Krag y Molly Marlene Stensgaard
Olivier Marcouiller (decorator)
Karen Bentzon (Jefe de producción), Patricia Colombat (supervisor de post-producción), Madeleine Fant (Jefe de producción), Reinhild Gräber (production supervisor: ApolloMedia), Rudolf Kurz (production supervisor: ApolloMedia), Dagmar Niehage (post-production supervisor: Germany) y Nanna van Elk (supervisor de post-producción)
Nina B. Andersson (production coordinator: pre-production), Josef Brandmaier (bank services), Clifford De Spenser (dialogue coach (as Clifford De Spencer)), Sveinung Golimo (Coordinador de produccion), Lena Hansson (film consultant: Swedish Film Institute (as Lena Hansson-Varhegyi)), Teréz Hollo (Coordinador de produccion), Ellen Jacobsen (script coordinator), Matt Lawford (shortfall insurance), Niels Christian Linde (Asistente de producción), Kjetil Mathiesen (Asistente de producción), Liz Miller (Publicista de unidad), Bodil Ousdal (Coreógrafo), Anders Reime (Asistente de producción), Åsmund Stemme (Asistente de producción), Karin Trolle (Coordinador de produccion) y Irmelin Wister (continuidad)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Dina".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Ole Bornedal, Maria Bonnevie o Gérard Depardieu? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Dina. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Dina? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.