La películas El caballero Don Latón del año 2013, conocida originalmente como "Ritter Rost - Eisenhart und voll verbeult", está dirigida en conjunto por Thomas Bodenstein, Hubert Weiland y Nina Wels y protagonizada por Rick Kavanian quien interpreta a Ritter Rost, Carolin Kebekus en el papel de Burgfräulein Bö (voice), Christoph Maria Herbst como Prinz Protz (voice), Tom Gerhardt personificando a Brenner Feuerzange (voice) y Detlev Redinger desempeñando el papel de Brutus Feuerzange (voice) (ver créditos completos).
Es una obra de género Familia y Animación producida en Alemania. Con una duración de 01 hr 24 min (84 minutos), esta película tiene diálogos originales en Alemán. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Andreas Grimm.
Para el desarrollo de la historia que cuenta esta obra, se necesitaron nada menos que 4 colaboraciones. Mark Slater ((idea) / (screenplay)), Gabriele Walther ((idea) / (screenplay)), Jörg Hilbert ((based on the original property)) y Felix Janosa ((based on the original property)).
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
Duración: 01 hr 24 min (84 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Ritter Rost - Eisenhart und voll verbeult fué producida en Alemania
Lenguaje original: Alemán.
Títulos en cada país:
Clasificación
Luba Medekova-Klein (Artista del guión gráfico), Peter Oedekoven (Artista conceptual), Kaspar Rossing (sets & props: animation service & supervision), Toby Schwarz (Artista del guión gráfico), Rainer Stock (Artista conceptual), Ronald Theelen (color designer) y Thomas Wellendorf (Artista del guión gráfico)
Heike Altenhofen (Artista de la iluminación), Anne Balthasar (compositing artist (as Anne Fuhrmann)), Thomas Banner (look development), Ioan Boieriu (Artista de efectos visuales), Peter Colebatch (modeling supervisor), Julien Dittbrenner (modelado), Boris Duprey (set modeler), Stefanie Ehmann (modelado), Tim Elschner (compositing lead), Martin Freitag (cgi supervisor), Daniel Stefan Gagiu (Artista CG), Lars Groeger (modelado), Mark Haberpursch (llamada), Heidi Kathrin Harnisch (lighting and rendering artist), Dietrich Hasse (Supervisor de estereoscópica), Volker Heisterberg (Artista de la iluminación), Patrick Heumann (llamada), Christoph Horch (digital artist (as Christophe Horch)), Dziga Kaiser (Artista de la iluminación), Eugen Kelle (Artista de la iluminación), Sven Kempermann (Artista de efectos visuales), Marina Kempf (render wrangler), Lukas Krieg (render wrangler), Caroline Lemnitz (modelado), Simon Leykamm (lead rigger), Sebastian Luedke (Artista de la iluminación), Michael Löffler (junior fx artist / pipeline support / rigging td), Mona Mechler (compositing check), Stefan Müller (fx technical director), Mitja Müller-Jend (lighting and rendering artist), Tino Nettling (effects lighting supervisor), Manuel Ritter (compositing lead), Dominik Ruett (visual effects trainee), Ingram Schell (modelado), Sabine Weinreis (compositing artist) y Holger Weiss (head of 3D animation / supervising producer)
Katrin Albrecht (Animador), Svetlana Bezdomnikova (Animador), Sang-Youen Shuga Cho (Animador), Julia Dufek (Animador), Letty Felgendreher (Animador), Niels Grønlykke (Artista de la iluminación), Bettina Grünefeldt (Jefe de animación), Nadja Hillers (animator (as Nadja Klews) / animator), Ellen Hoffmann (Jefe de animación), Mette Ilene Holmriis (Animador), Angela Jedek (Animador), Enric Joanmiquel (Animador), Anne Jørgensen (animation service & supervision), Thilo Kienle (Animador), Lilian Klages (production consultant), Jørgen Lerdam (Director de animación), Anders Mastrup (head of studio: animation service & supervision), Gottfried Mentor (Animador), Sten Mesterton (set supervisor: animation service & supervision), Martin Moch (Jefe de animación), Mandy Mok (Animador), Karsten Friis Nielsen (set-up & rigging artist: animation service & supervision), Julia Ocker (Animador), Alexander Nicolas Ostermann (Jefe de animación), Bjcrn Perderson (character model supervisor: animation service & supervision), Maike Ramke (Animador), Michael Schulz (Animador), Ulrike Schulz (Animador), Fränk Spalteholz (Animador), Jakob Steffensen (pipeline technical director: animation service & supervision), Linus Stetter (Animador) y Paulina Sundén (production assistant: animation service & supervision)
Andreas Grimm (music arranger: songs / songs & music), Felix Janosa (canciones) y Nico Schuette (Ingeniero de sonido)
Simon Duschl (Ingeniero de intermedio digital), Andreas Lautil (Colorista), Boris Link (Ajustador de color) y Constantin Seiler (post stereographer)
Armin Gauss (digitial producer: M.A.R.K.13), Dominique Schuchmann (head production: M.A.R.K.13), Holger Weiss (head of 3D animation: M.A.R.K.13) y Marika Woyack (Asistente del director de producción)
Karl Bagusat (trainee), Sandra Berger (trainee), Alicia Dornier (Asistente de producción), Lars Droege (film accountant), Volker Ebert (office manager), Petra Fink (prensa), Grit Fischer (assistant line producer / assistant to producer), Jan Gierkes (trainee), Anja Goll (assistant to line producer), Andrea Heijnen (marketing), Jean-Luc Julien (dialogue director), Michael Krotky (technical supervision & IT management), Barbara Lehner (assistant to line producer), Anton Margraf (studio chief), Verena Marziw (trainee), Goldie Lone Møller (production assistant: animation service & supervision), Alica Reisner (trainee), Lucas Riklin (trainee), Thomas Scheibe (film accountant), Stefanie Schibille (Asistente de dirección), Rafael Selzer (trainee), Theresa Thaler (trainee), Jasna Vavra (head of campaign), Verena Wieser (Asistente de producción), Marika Woyack (marketing) y Stefan Zoller (assistant of film accountants)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "El caballero Don Latón".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Thomas Bodenstein, Rick Kavanian o Carolin Kebekus? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre El caballero Don Latón. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de El caballero Don Latón? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.