 
    La películas El retorno de los Yamakashi del año 2004, conocida originalmente como "The Great Challenge", está dirigida por Julien Seri y protagonizada por Williams Belle quien interpreta a Williams , Châu Belle Dinh en el papel de Kien (as Chau Belle), Malik Diouf como Kenjee, Yann Hnautra personificando a Yann y Guylain N'Guba-Boyeke desempeñando el papel de Yaguy (as Guylain) (ver créditos completos).
Es una obra de género Aventura y Acción producida en Reino Unido, España y Francia. Con una duración de 01 hr 30 min (90 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés, Francés y Japonés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Christian Henson.
Para el desarrollo de la historia que cuenta esta obra, se necesitaron nada menos que 4 colaboraciones. Bruno Guiblet ((dialogue)), Philippe Lyon ((scenario & dialogue)), Charles Perrière y Julien Seri.
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 01 hr 30 min (90 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película The Great Challenge fué producida en Reino Unido, España y Francia
Lenguaje original: Inglés, Francés y Japonés.
Títulos en cada país:
 Bruno Guiblets
Bruno Guiblets Philippe Lyons
Philippe Lyons Williams Belle
Williams Belle Châu Belle Dinh
Châu Belle Dinh Malik Diouf
Malik Diouf Yann Hnautra
Yann Hnautra Guylain N'Guba-Boyeke
Guylain N'Guba-Boyeke Charles Perrière
Charles Perrière Elodie Yung
Elodie Yung Santi Sudaros
Santi Sudaros Burt Kwouk
Burt Kwouk Ian Kay
Ian Kay Charles Jarman
Charles Jarman Gary Stoner
Gary Stoner Jason Hunjan
Jason Hunjan Tony Christian
Tony Christian Dave Fisher
Dave Fisher Michael Byrch
Michael Byrch Heather Phillips
Heather Phillips Gerald Zarcilla
Gerald Zarcilla Andy Wareham
Andy Wareham Joss Gower
Joss Gower Gary Arthurs
Gary Arthurs Timothy Van
Timothy Van Hiro Sano
Hiro Sano Kumsang Srichana
Kumsang Srichana Su Ting Liu
Su Ting Liu Hung-Shoong Sae-Auy
Hung-Shoong Sae-Auy Koji Oseto
Koji Oseto Saeksun Anantrakarnkit
Saeksun Anantrakarnkit Paiboon Anansuwan
Paiboon Anansuwan Kowit Wattanakul
Kowit Wattanakul Waraporn Sinisin
Waraporn Sinisin Julie Baines
Julie Baines   Don Balfour
Don Balfour   Mate Cantero
Mate Cantero   Alexandra Ferguson
Alexandra Ferguson   Yves Marmion
Yves Marmion   Jason Newmark
Jason Newmark   Stéphane Sorlat
Stéphane Sorlat   Olivier Thaon
Olivier Thaon  Luc Etienne (Asistente de dirección), Michel Rodas (Director de la segunda unidad), Daren Thomas (second assistant director: UK) y Christophe Vallée (Asistente de dirección)
Nigel Pollock (art director: London / production designer: UK)
Marc Cass (stunt coordinator: UK), Tony Christian (Doble de riesgo), Marcus Fox (Acrobacias), Pascal Garnier (Acrobacias), Joss Gower (stunt performer / assistant stunt coordinator (u)), David Ismalone (Acrobacias), Seng Kawee (stunt choreographer (as Kawee Sirikhaneerut)), Andy Wareham (Doble de riesgo) y Xin Xin Xiong (stunt choreographer)
Jooyun Gonnet y Sandrine Langen
Thierry Ardiller (Compositor digital), Phil Attfield (Supervisor de efectos visuales), Luc Augereau (Productor de efectos visuales), Richard Baker (Compositor digital), Robin Beard (Artista de efectos digitales), Kevin Berger (digital compositor / set supervisor), Yann Blondel (Supervisor de efectos visuales), Alexandre Bon (Compositor digital), Simon Carr (Artista digital), Giuliano Cavalli (wire/rig removal), Neil Cunningham (Supervisor de efectos visuales), Berengere Dominguez (Coordinador de efectos visuales), Simon Frame (Supervisor de efectos visuales), David François (Compositor digital), Eric Fréchou (Compositor digital), Mathilde Germi (Compositor digital), Thibaut Granier (Compositor digital), Tom Hocking (Compositor digital), Isaac Layish (Compositor digital), Basile Maffone (Compositor digital), Alasdair McNeill (production assistant: Men From Mars), Frederic Moreau (Efectos visuales), Stephane Naze (Supervisor de CG), Gruff Owen (Compositor digital), Howard Protheroe (Artista digital), Julien Rousseau (digital compositor / opening titles), John Rowe (Artista digital), Jean-Francois Theault (Compositor digital), François Vagnon (Supervisor de efectos visuales), Gert Van Dermeersch (Compositor digital), Olivier Veau (Compositor digital), Veronique Zylberfain (matte painting artist) y Pete Oldroyd (digital compositor: men-from-mars (u))
Saksiri Chantarangsri y Nigel Pollock
Pascale Bouquière (Estilista/Artista de maquillaje)
James Bellamy (Editor de música), Mark Berrow (Músico: violín), Trevor Best (Supervisor musical), Rachel Bolt (Viola), Adam Evans (musician: electric guitar), Isobel Griffiths (Contratista de orquesta), Joe Henson (music programmer / musician: bass guitar), Benjamin Wallfisch (Director de orquesta), Bruce White (Viola), Nick Wollage (Grabador de partituras) y Alison Wright (Supervisor musical)
Virginie Bruant (Editor asistente), Karen Cerutti (editor trainee), Nicolas Criqui (digital conformation), Emmanuel Le Ridant (telecine dailies colorist), Jean-René Nébot (digital color timer) y Philippe Reinaudo (digital intermediate technical director)
Chidchanok Plodripu (transportation manager)
Ian Barwick (Electricista), Lewis Buchan (first assistant camera: "c" camera, London), Julian Bucknall (first assistant camera: "b" camera, London), Bob Cooke (second assistant camera: "c" camera, London), Jason Coop (second assistant camera: "a" camera, London), Martin Cox (Electricista), Simon De Glanville (camera trainee: London), James Foster (second assistant camera: "b" camera, London), Vince Goddard (Capataz), Nicolas Massart (cinematographer: re-shoots), Mikael Monod (Capataz), Ferencz Radnai (Técnico de iluminación), Rodolphe Soucaret (Primer asistente de cámara), Dean Thompson (first assistant camera: "a" camera, London) y David Toft (video operator: London)
Don Balfour (Jefe de producción), Abraham Goldblat (Director de post-producción), Marie-Noëlle Hauville (Jefe de producción), Stéphane Riou (Gerente de unidad) y Olivier Thaon (Jefe de producción)
Estelle Bault (Guionista supervisor), Cristina Bolós (Contador de producción), Laetitia Dom (production assistant / production coordinator), Penny Eyles (Guionista supervisor), Hollie Foster (production assistant: London), Piyaporn Indageha (Asistente de producción), Daniel Longuein (pre-production accountant), Sylvie Ong (Administrador), Walailak Phanchatree (Coordinador de produccion), Phattana Sansumran (set production assistant), Harmel Sbraire (coach: actors), Jonathan Taylor (assistant: Julie Baines), Apiradee 'Joy' Thongprachan (assistant to location manager) y Natthawan Uapahurat (Asistente de contabilidad)
William Prouty (Gracias)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "El retorno de los Yamakashi".

 
 Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Julien Seri, Williams Belle o Châu Belle Dinh? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre El retorno de los Yamakashi. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de El retorno de los Yamakashi? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
 Talchul: Project Silence
Talchul: Project Silence Aquaman y el reino perdido
Aquaman y el reino perdido Rico o muerto
Rico o muerto La mesita del comedor
La mesita del comedor Ritmo y seducción
Ritmo y seducción Salón de belleza
Salón de belleza Un verano inolvidable
Un verano inolvidable Otra ridícula película de baile
Otra ridícula película de baile Aprendiz de caballero
Aprendiz de caballero Doktorspiele
Doktorspiele Terror en la bahía
Terror en la bahía Crimen sin perdón
Crimen sin perdón La zona de interés
La zona de interés Polarized
Polarized Que Viaje Con Papa!
Que Viaje Con Papa! Pobres criaturas
Pobres criaturas De pura raza
De pura raza Cualquiera menos tú
Cualquiera menos tú  Juego de traición
Juego de traición Cronicas de la Tribu Fantasma
Cronicas de la Tribu FantasmaEste thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.