La películas Frank Lloyd Wright del año 1998, está dirigida en conjunto por Ken Burns y Lynn Novick y protagonizada por Edward Herrmann quien interpreta a Narrador (Voz), Philip Bosco en el papel de (Voz), Julie Harris como (Voz), Sab Shimono personificando a (Voz) y William Cronon desempeñando el papel de Himself - Historian (ver créditos completos).
Es una obra de género Documental, Biográfico e Historia producida en EE.UU.. Con una duración de 02 hr 26 min (146 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés.
En cuanto al guión de esta obra, se encuentra a cargo de Geoffrey C. Ward Escrito por Geoffrey C. Ward (Escrito por).
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 02 hr 26 min (146 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Frank Lloyd Wright fué producida en EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Caroline Dale (Chelista), Jennifer L. Dunnington (music editor (as Jennifer Dunnington)), Matthias Gohl (Pianista), Michaela Harel (Pianista), Bobby Horton (music arranger / score instrumentalist), Peter Rosel (Director de orquesta), Rundfunk Sinfonieorchester Berlin (Orquesta), Jacqueline Schwab (Pianista) y Vladamir Viardo (Director de orquesta)
Margaret Boyer (editing room assistant), George Bunce (assistant on-line editor (as George T. Bunce)), Sarah Hill (Editor asociado), Noëlle Penraat (negative matcher (as Noële Penraat)) y Jay Tilin (Editor on-line)
Liz Dory (assistant camera (as Elizabeth Dory)), David Ford (Asistente de cámara), Anne Gwynn (Asistente de cámara), Sandy Hays (steadicam operator (as Sandy Hayes)), Jonathan Hoffman (Asistente de cámara), Judy Hoffman (Asistente de cámara), Peter B. Hutton (additional cinematographer (as Peter Hutton)), Bob Lebomsky (Asistente de cámara), Paul Marbury (Asistente de cámara), Sarah Marsh (Asistente de cámara), Stephen McCarthy (Asistente de cámara), Allen Moore (additional cinematographer), Molly O'Brien (Asistente de cámara), Anthony Savini (assistant camera (as Anthony Sevini)) y Brett Wiley (Asistente de cámara)
Tricia Reidy y Sarah Hill (Sin acreditar)
Phylis Geller (executive in charge of production: WETA)
Helen Balfour Morrison (archival material), Paul Barnes (asesor), Natalie Bullock Brown (production coordinator (as Natalie Bullock)), Susan Yeaton Butler (production coordinator (as Susan Y. Butler)), Paul Christensen (photo restoration), William Cronon (asesor), John Dowdell (film-to-tape transfer (as John J. Dowdell III)), Dayton Duncan (asesor), Robert N. Gold (legal services), Alan Gowans (asesor), Pedro E. Guerrero (archival material), Brenda Heath (chief financial officer), Thomas A. Heinz (archival material), Philip Johnson (archival material), Sam Karp (Investigador), G.E. Kidder Smith (archival material), Balthazar Korab (archival material), Patty Lawlor (Coordinador de produccion), Neil Levine (asesor), James Madden (Diseñador de títulos), Carter Manny (archival material), Karal Marling (advisor (as Karal Ann Marling)), Jerry A. McCoy (archival material), Terence Riley (asesor), Sharon Rockefeller (president and ceo: WETA (as Sharon P. Rockefeller)), Donald A. Schaberg (archival material), Mary Lou Schaberg (archival material), Mary Schultz (publicist: WETA), Vincent Scully (asesor), Paul Sprague (asesor), Robert A.M. Stern (asesor), Edgar Tafel (advisor / archival material), Edmund Teske (archival material), David S. Thompson (project director: WETA) y Geoffrey C. Ward (senior creative consultant)
Cheryl Bachand (Agradecimiento especial), Bradley Bailey (Agradecimiento especial), Sarah Bandy (Agradecimiento especial), Gabriel Basch (Agradecimiento especial), Justine Blau (Agradecimiento especial), Sarah Botstein (Agradecimiento especial), Matthew Broderick (Agradecimiento especial), Nicolette Bromberg (Agradecimiento especial), Patricia Carey (special thanks (as Dr. Patricia Carey)), Robert Carey (special thanks (as Dr. Robert Carey)), Jim Dennis (Agradecimiento especial), Lisa Dodge (Agradecimiento especial), Jim Erickson (Agradecimiento especial), Erik Ewers (Agradecimiento especial), Luana Fioccuzio (Agradecimiento especial), Angela Fitzsimmons (Agradecimiento especial), Peggy Frank (Agradecimiento especial), Jose Gonzalez (Agradecimiento especial), Jan Grenci (Agradecimiento especial), Phil Guarascio (Agradecimiento especial), Ultan Guilfoyle (Agradecimiento especial), Dana Thomas House (Agradecimiento especial), Michael Kantor (Agradecimiento especial), Dan Kany (Agradecimiento especial), Victoria Kazor (Agradecimiento especial), Andy Kraushaar (Agradecimiento especial), Steve Kroeter (very special thanks), Davis Lacy (Agradecimiento especial), Aaron Landes (special thanks (as Rabbi Aaron Landes)), Particia Llosa (Agradecimiento especial), Suzette Lucas (Agradecimiento especial), Valerie Marcus (Agradecimiento especial), Fran Martone (Agradecimiento especial), Nina Matza (Agradecimiento especial), Robert Matza (Agradecimiento especial), Erin McAfee (Agradecimiento especial), Elizabeth McLanahan (Agradecimiento especial), Betsy A. McLane (very special thanks), Sharon Minix (Agradecimiento especial), Julia Mintz (Agradecimiento especial), Mary Lou Mockus (Agradecimiento especial), Oscar Muñoz (Agradecimiento especial), Beth Mylander (Agradecimiento especial), Tracey New (Agradecimiento especial), Barbara Novick (Agradecimiento especial), Richard Novick (Agradecimiento especial), Albert Ohler (Agradecimiento especial), Becky Okrent (Agradecimiento especial), Daniel Okrent (Agradecimiento especial), Janet Parks (Agradecimiento especial), Bruce Brooks Pfeiffer (Agradecimiento especial), Clinton Piper (Agradecimiento especial), Roland Reisley (Agradecimiento especial), Ronnie Reisley (Agradecimiento especial), Skip Roberts (Agradecimiento especial), Leith Rohr (Agradecimiento especial), Thomas Schmidt (Agradecimiento especial), Barbara K. Schnitzer (Agradecimiento especial), Lorry Schwegman (Agradecimiento especial), Suki Sennett (Agradecimiento especial), Joel Silver (special thanks: The Storer House), Diane Spina (Agradecimiento especial), Susanna Steisel (Agradecimiento especial), Margo Stipe (Agradecimiento especial), Lynda Waggoner (Agradecimiento especial), Mike Wallace (Agradecimiento especial), Richard Wheeler (Agradecimiento especial), Tony Wrenn (Agradecimiento especial) y Carol Yapel (Agradecimiento especial)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Frank Lloyd Wright".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Ken Burns, Edward Herrmann o Philip Bosco? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Frank Lloyd Wright. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Frank Lloyd Wright? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.