 
    La películas La desaparición de Finbar del año 1996, conocida originalmente como "The Disappearance of Finbar", está dirigida por Sue Clayton y protagonizada por Luke Griffin quien interpreta a Danny Quinn, Jonathan Rhys Meyers en el papel de Finbar Flynn, Sean Lawlor como Michael Flynn, Chris Meehan personificando a Roscommon Cowboy y Toner Quinn desempeñando el papel de Roscommon Cowboy (ver créditos completos).
Es una obra de género Drama y Misterio producida en Reino Unido, Irlanda y Suecia. Con una duración de 01 hr 45 min (105 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés, Sueco, Mandarín y Finlandés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Davy Spillane.
La autoría de la historia que narra esta obra está compartida entre Dermot Bolger, Sue Clayton y Carl Lombard (Novela).
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 01 hr 45 min (105 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película The Disappearance of Finbar fué producida en Reino Unido, Irlanda y Suecia
Lenguaje original: Inglés, Sueco, Mandarín y Finlandés.
Títulos en cada país:
 Carl Lombards
Carl Lombards Luke Griffin
Luke Griffin Jonathan Rhys Meyers
Jonathan Rhys Meyers Sean Lawlor
Sean Lawlor Chris Meehan
Chris Meehan Toner Quinn
Toner Quinn Phil Calley
Phil Calley Fran McPhail
Fran McPhail Pete Cummins
Pete Cummins Pat Henry
Pat Henry Gerard Cullen
Gerard Cullen Jake Williams
Jake Williams Robert Hickey
Robert Hickey Eleanor Methven
Eleanor Methven Marie Mullen
Marie Mullen Don Foley
Don Foley Conor Fitzgerald
Conor Fitzgerald Aoife Doyle
Aoife Doyle Lorraine Pilkington
Lorraine Pilkington Tina Kellegher
Tina Kellegher Sean McGinley
Sean McGinley Barry McGovern
Barry McGovern Ciara Wong
Ciara Wong Derry Power
Derry Power Larry Murphy
Larry Murphy Joe Savino
Joe Savino Rob Brown
Rob Brown Louise Loughman
Louise Loughman Pamela Flood
Pamela Flood Jan Mybrand
Jan Mybrand Per Mattsson
Per Mattsson Lina Englund
Lina Englund Li Wen
Li Wen Zheng Wei
Zheng Wei Juhani Haapala
Juhani Haapala Lille-Mor Falk
Lille-Mor Falk Mikael Toyra
Mikael Toyra Kent Sturk
Kent Sturk Kurt Johansson
Kurt Johansson Olof Mukka
Olof Mukka Sten Ljunggren
Sten Ljunggren Antti Reini
Antti Reini Thomas Hedengran
Thomas Hedengran Lennart Johansson
Lennart Johansson Tomas Laustiola
Tomas Laustiola Fanny Risberg
Fanny Risberg Sif Ruud
Sif Ruud Pedro Hietanen
Pedro Hietanen Jiri Lappalainen
Jiri Lappalainen Allan Isberg
Allan Isberg Heikki Virtanen
Heikki Virtanen Peter Lerche
Peter Lerche Reiska Laine
Reiska Laine Seppo Kantonen
Seppo Kantonen Erkki Junkkarinen
Erkki Junkkarinen Markus Allan
Markus Allan Peter Vollebregt
Peter Vollebregt Colin Farrell
Colin Farrell Martin Bruce-Clayton
Martin Bruce-Clayton   David Collins
David Collins   Bertil Ohlsson
Bertil Ohlsson   Jonathan Olsberg
Jonathan Olsberg   Rod Stoneman
Rod Stoneman   Søren Stærmose
Søren Stærmose   Ole Søndberg
Ole Søndberg  Daniel Bergman (Asistente de dirección), John Burns (Tercer asistente de produccón), Daisy Cummins (Practicante de asistente del director), Keith Foston (Asistente de dirección), Marita Koivisto (Tercer asistente de produccón), Hannah Quinn (Practicante de asistente del director), Robert Quinn (Asistente de dirección), Guy Travers (Asistente de dirección), Kathrine Windfeld (Asistente de dirección) y Daniel di Grado (second second assistant director (u))
Conor Devlin, Bengt Fröderberg y Ned McLoughlin
Russ Bailey (Gerente de construcción), Torbjörn Berg (carpenter: Stockholm), Tina Brophy (prop buyer), Manus Daly (Carpintero), Cos Egan (Jefe de utilería), Pascal Farrell (Carpintero), Åke Franzon (carpenter: Stockholm), Joe Gaynor (Pintor), Janne Haglöf (props assistant: Lappland), Johan Harnesk (property buyer: Stockholm), Ulrika Holmér (carpenter: Stockholm), Linda Janson (Asistente de director artístico), George Joyce (Carpintero), Mats Karlsson (chief carpenter: Stockholm), Tony Kelly (Tramoyista), Rene Knol (Utileros suplentes), Thomas Lavelle (master painter), My Leffler (painter: Sweden), Sonja Lindblom (props assistant: Lappland), Joakim Lundström (props assistant: Lappland), Jenny Malmsten (props assistant: Stockholm), Steffen Martinsson (carpenter: Stockholm), Philip Murphy (Accesorios), Göran Nilsson (property master: Sweden), Percy Nilsson (carpenter: Stockholm), Christy O'Shaughnessy (Pintor), Larry O'Toole (Carpintero), Anders Olausson (stand-by props: Sweden), Dave Peters (Asistente de utilería), Leif Plöjer (carpenter: Stockholm), John Purdy (Tramoyista), Brendan Rankin (Asistente de director artístico), Daniel Ratio (carpenter: Lappland), Johan Sjölin (construction manager: Sweden), Roland Stenmark (chief carpenter: Lappland), Håkan Tillstam (carpenter: Lappland), Noel Walsh (Utileros suplentes), Tomas Westerlund (carpenter: Stockholm) y Dave Whelan (construction supervisor)
Kent Sturk (Acrobacias) y Philippe Zone (Coordinador de dobles)
Orla Carrol (hair stylist (as Orla Carroll)), Morna Ferguson (Maquilladora), Lorraine Glynn (Asistente de estilista), Jennifer Hegarty (Maquilladora), Anna-Lena Melin (Asistente de maquillaje) y Maria Strid (Maquilladora)
Sheila Fahey (wardrobe mistress: Ireland)
Patsy Pollock (casting consultant (as Patsie Pollock)) y Louise Thurén (casting: Sweden)
Michael Kelliher (Editor asistente), Gaye Lynch (Editor asistente), Jamie Pearson (Editor asistente) y Alan Strachan (Editor adicional)
Eamonn Murphy (Conductor)
Alex Bailey (Fotógrafo), Ulf Björck (chief gaffer), Arne Carlsson (Encargado de equipamiento de cámara), Albert Cassells (electrician: Ireland), Noel Donnellon (video playback operator), Bill Dowling (video playback operator: Ireland), Stephen Doyle (best boy: Ireland), Robert Ekman (electrician: Sweden), Philip Fitzsimons (gaffer: Ireland), Kobie Kentkuran (Encargado de equipamiento de cámara), Manne Lindwall (clapper loader), William Louthe (Electricista), David Merrigan (Mecánico), John Murphy (Iluminador), Lars-Göran Nygren (gaffer: Sweden), Willie O'Brien (Mecánico), Peter Robertson (Camarógrafo), Peter Robinson (Camarógrafo), Linus Sandgren (Electricista), Arthur Wooster (Director de fotografía: segunda unidad) y Tim Wooster (Camarógrafo: segunda unidad)
Mia Avellone (assistant unit manager: Sweden), Stephen Barker (supervisor de post-producción), Hans Lönnerheden (Director de producción: segunda unidad), Seamus McInerney (production manager: Ireland), Mariana Paavonen (unit manager: Sweden) y Monica Steenberg (production supervisor: Sweden)
Elisabeth Bjuhr (dog trainer: Sweden), Per Brännman (stand-in: Sweden), Richard Burridge (script advisor), Anna Coinberg (production assistant: Sweden (as Anna Johansson)), Cindy Cummins (choreographer: Ireland), Sile Dorney (accounts assistant: Ireland), Keith Foston (stand-in: Ireland), Brendan Gunn (dialect coach: Ireland), Janette Hamill (production secretary: Ireland), Susan Harnett (assistant: David Collins), Suzanna Holmqvist (stand-in: Sweden), Pia Janols (Contador de producción), Catherine Jardine (coordinator: UK), Samantha Knox-Johnston (production office runner: Ireland (as Sam Knox-Johnston)), Anette Niia (coordinator: Lappland), Niamh O'Dea (assistant: Bertil Ohlsson), Cathy Pearson (stand-in: Ireland), Agneta Perman (Coordinador de producción: segunda unidad), Anita Rytting (production coordinator: Sweden), Thomas Schiöler (stand-in: Sweden), Ingvar Selberg (dialect coach: Sweden), David Sheehy (Contador de producción), Laerke Sigfred Pedersen (Guionista supervisor), Ylva Swedenborg (publicist: Sweden) y Mia Zaar (production secretary: Sweden)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "La desaparición de Finbar".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Sue Clayton, Luke Griffin o Jonathan Rhys Meyers? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre La desaparición de Finbar. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de La desaparición de Finbar? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
 Doktorspiele
Doktorspiele Haunters
Haunters Cronicas de la Tribu Fantasma
Cronicas de la Tribu Fantasma Aprendiz de caballero
Aprendiz de caballero Polarized
Polarized La zona de interés
La zona de interés La mesita del comedor
La mesita del comedor Pobres criaturas
Pobres criaturas De pura raza
De pura raza Rico o muerto
Rico o muerto Talchul: Project Silence
Talchul: Project Silence Crimen sin perdón
Crimen sin perdón Un verano inolvidable
Un verano inolvidable Juego de traición
Juego de traición Otra ridícula película de baile
Otra ridícula película de baile Cualquiera menos tú
Cualquiera menos tú  Aquaman y el reino perdido
Aquaman y el reino perdido Ritmo y seducción
Ritmo y seducción Terror en la bahía
Terror en la bahía Salón de belleza
Salón de bellezaEste thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.