La películas La fiebre del cannonball del año 1989, conocida originalmente como "Cannonball Fever", está dirigida por Jim Drake y protagonizada por John Candy quien interpreta a Charlie Cronan, Donna Dixon en el papel de Tiffany, Matt Frewer como Alec Stewart, Joe Flaherty personificando a Vic DeRubis y Tim Matheson desempeñando el papel de Jack O'Neill (ver créditos completos).
Es una obra de género Comedia y Acción producida en Canadá. Con una duración de 01 hr 34 min (94 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por David Wheatley.
En cuanto al guión de esta obra, se encuentra a cargo de Michael Short Escrito por Michael Short (Escrito por).
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
Duración: 01 hr 34 min (94 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Cannonball Fever fué producida en Canadá
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Rosina Bucci, Mike Fenton y Judy Taylor
Jack W. Cash (Asistente de dirección), Carole Dubuc (Asistente de dirección), Barbara Gelman (Asistente de dirección), Pierre Houle (Asistente de dirección: segunda unidad), Donald Newman (Asistente de dirección: segunda unidad), Fred Waugh (second unit director (as Fred M. Waugh)) y Michael A. Williams (first assistant director (as Michael Williams))
Serge Bureau (Asistente de director artístico), Yves Dubreuil (Gerente de construcción), Alain Giguère (Artista escénico), Paul Hotte (Jefe de utilería), Doug McLean (Asistente de director artístico) y Bjorn Reddington (Jefe de utilería)
Matt Birman ( Dobles de chófer), Bobby Burns (Acrobacias), Jim Dunn (Acrobacias), Linda Fetters (Acrobacias), Randy Johnson (Acrobacias), Ken Kirzinger (Acrobacias), Stéphane Lefebvre ( Dobles de chófer), Marlon Sterling Long (Doble de riesgo), Minor Mustain (Coordinador de dobles: segunda unidad), David Rigby (Acrobacias), Betty Thomas Quee (stunt coordinator: second unit (as Betty Thomas)), Ric Roman Waugh (Acrobacias) y Gary J. Wayton (Doble de riesgo)
Michael Condro (director of photography: special effects)
Jocelyne Bellemare (Jefe de maquillaje), Kathy W. Estocin (Estilista), Serge Morache (Estilista: segunda unidad), Ben Nye Jr. (Maquilladora), Valli O'Reilly (Jefe de maquillaje), Benjamin Robin (Estilista), Ronald J. Rolfe (Asistente de estilista) y Dione Taylor (hair stylist (as Dionne Taylor))
Paul F. Antonelli (Compositor: música adicional), Stu Cantor (Supervisor musical), Jacqueline Carmody (Editor de música) y Murray Deutch (Supervisor musical)
Bill Johnstone (Ajustador de color)
Jim Disensi (Coordinador de transporte), Tim Parkinson (Conductor), Joe Sanchez (Coordinador de transporte) y Myron P. Shepherd (Coordinador de transporte)
Brian Baker (Jefe de electricistas: segunda unidad), Marc André Berthiaume (best boy: second unit), Robert Brown (Fotógrafo), Stephen S. Campanelli (Operador de Steadicam), Jean Courteau (Capataz), François Dupéré (Jefe de iluminación y equipos de cámara: segunda u), Pierre Dury (Fotógrafo), Craig Fleming (Asistente), Jacques Gauthier (best boy: second unit), Paul Gravel (focus puller), Frieder Hocheim (Capataz), Jean-Paul Houle (Jefe de electricistas: segunda unidad), Tony Jefferson (Iluminador de aparejo), Rick Lamb (Asistente de cámara), Jan Mark Lapointe (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), John Lewin (Asistente), Larry Lynn (Camarógrafo), Dominique Ricard (Primer asistente de cámara), Gilbert Salas (Primer asistente de cámara), Takashi Seida (Fotógrafo), Edmondo Sepulveda (Jefe de iluminación y equipos de cámara: segunda u), Dermot Stoker (Encargado de equipamiento de cámara), Marcia Tenney (Primer asistente de cámara), Bert Tougas (Camarógrafo), Paul Viau (Técnicos de iluminación), Elan Yaari (Asistente), Jamie Young (Camarógrafo) y Robert D. McBride (camera operator (u))
Gilles Aird y Patricia Hall ((as Patti Hall))
Don Buchsbaum (Jefe de producción), Paul Bujold (Gerente de unidad), Michel Guay (second unit manager), David Hood (Jefe de producción) y Cindy Morton (supervisor de post-producción)
France Boudreau (Guionista supervisor), Don Carmody (bond representative), Raymond Chow (Presentador), Damian Ganczewski (Coordinador de produccion), Elisabeth-Ann Gimber (Coordinador de produccion), Angela Heald (Coordinador de produccion), Claudette Messier (Guionista supervisor: segunda unidad), Judy Redlin (Guionista supervisor), Mike Rom (Asistente de producción) y Corinne Saaranen-Welch (Guionista supervisor: segunda unidad)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "La fiebre del cannonball".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Jim Drake, John Candy o Donna Dixon? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre La fiebre del cannonball. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de La fiebre del cannonball? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.