 
    Joe Ross, un ingeniero brillante pero ingenuo, ha desarrollado un proyecto secreto que promete revolucionar el mercado mundial. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Jimmy Dell, un enigmático millonario que parece dispuesto a ayudarlo a proteger su invención. Sin embargo, pronto se convierte en el principal sospechoso de un asesinato y se ve atrapado en un juego de engaños lleno de giros inesperados. Con la ayuda de su asistente y el FBI, Joe deberá desentrañar una compleja trama de traición y codicia antes de perderlo todo, incluyendo su propia vida.

Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
En "The Spanish Prisoner", David Mamet despliega su maestría en la narración con una precisión implacable, creando un enigmático thriller que captura la atención del espectador desde el primer momento. La historia, un intrincado juego de gato y ratón, se beneficia de un diálogo estilizado y personajes astutamente elaborados, lo que permite que la intriga se mantenga viva hasta el final. Sin embargo, a pesar de su ingenio, el desenlace puede resultar apresurado y decepcionante, dejando una sensación de que la trama, aunque cohesiva, carece de la profundidad necesaria para sentirse completamente satisfactorio.
A lo largo de la película, Mamet nos sumerge en un mundo donde la desconfianza se cierne en cada esquina, utilizando un enfoque visual que resalta la frialdad del entorno corporativo. A pesar de ser un sabor adquirido, la película ofrece una experiencia única, invitando a los espectadores a desentrañar sus complejas capas. En resumen, "The Spanish Prisoner" es un trabajo intrigante que, aunque no esté exento de defectos, logra mantener el interés a través de su astucia narrativa y el juego psicológico que propone.
Duración: 01 hr 50 min (110 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película The Spanish Prisoner fué producida en EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
 David Mamets
David Mamets Campbell Scott
Campbell Scott Steve Martin
Steve Martin Rebecca Pidgeon
Rebecca Pidgeon Ben Gazzara
Ben Gazzara Ricky Jay
Ricky Jay Felicity Huffman
Felicity Huffman Richard L. Friedman
Richard L. Friedman Jerry Graff
Jerry Graff G. Roy Levin
G. Roy Levin Hilary Hinckle
Hilary Hinckle David Pittu
David Pittu Christopher Kaldor
Christopher Kaldor Mike Robinson
Mike Robinson Olivia Tecosky
Olivia Tecosky Charlotte Potok
Charlotte Potok Paul Butler
Paul Butler J.J. Johnston
J.J. Johnston Emily Weisberg
Emily Weisberg Stephanie Ross
Stephanie Ross Elliot Cuker
Elliot Cuker Scott Zigler
Scott Zigler Steven Hawley
Steven Hawley Jordan Lage
Jordan Lage Steven Goldstein
Steven Goldstein Jonathan Katz
Jonathan Katz Paul Dunn III
Paul Dunn III Tony Mamet
Tony Mamet Jack Wallace
Jack Wallace Ed O'Neill
Ed O'Neill Clark Gregg
Clark Gregg Lionel Mark Smith
Lionel Mark Smith Jim Frangione
Jim Frangione Allen Soule
Allen Soule Mary B. McCann
Mary B. McCann Gustave Johnson
Gustave Johnson Isiah Whitlock Jr.
Isiah Whitlock Jr. Harriet Voyt
Harriet Voyt Kristin Reddick
Kristin Reddick Andrew Murphy
Andrew Murphy Jeremy Geidt
Jeremy Geidt Carolyn 'Coco' Kallis
Carolyn 'Coco' Kallis Neil Pepe
Neil Pepe Charles Stransky
Charles Stransky Takeo Matsushita
Takeo Matsushita Keiko Seiko
Keiko Seiko Mimi Jo Katano
Mimi Jo Katano Larry Blamire
Larry Blamire Conrad Glover
Conrad Glover Robert Harrell
Robert Harrell Americo Presciutti
Americo Presciutti Kevin Watson
Kevin Watson Letty Aronson
Letty Aronson   J.E. Beaucaire
J.E. Beaucaire   Jean Doumanian
Jean Doumanian   Sarah Green
Sarah Green  Kerry Barden, Billy Hopkins y Suzanne Smith
Gabriel Beristain (Director de fotografía)
Cas Donovan (Asistente de dirección) y Peter Herman (Asistente de dirección)
Wally Adee (assistant props: New York), Ted Alcayaga (carpenter: Florida), Bobby Amor (assistant props: Florida), Bobby Anderson (Transportista), Judson Bell (Maestro de obras), Manya Cetlin (art department coordinator (as Manya L. Cetlin)), Jack Coyle (Carpintero), Mark Dane (lead man: Florida), Gerald DeTitta (lead man: New York (as Gerald Detitta)), Paul W. Gorfine (stand-by scenic), David Gulick (Jefe de utilería), Jon Hall (construction foreman: Florida), John J. Harajovic Jr. (De vestuario), Laura Iler (Asistente de utilería), Brian Keane (set dresser: Florida), James V. Kent (assistant decorator (as James Kent)), Charles E. McCarry (assistant art director: New York (as Charles McCarry)), Kris Moran (assistant propmaster (as Kristine Moran)), Patrick Murphy (set dresser (as Pat Murphy)), Peter E. Nauyokas (on-set dresser (as Peter Nauyokas)), Lauren O'Brien (art department production assistant: Florida), Debby Osborne (carpenter: Florida), Susan Peterson (Pintor escénico), Barbara Peterson-Malesci (assistant art director: Florida (as Barbara Peterson)), Nicholas Scott (charge scenic: Florida), Kurt Smith (Coordinador de construcción), Nancy Sternberger (set decorator: Florida), Haven Storey (scenic painter (as Haven Story)), Frank A. Torres (set dresser: Florida), Bill Wieters (master charge scenic (as William Wieters)), Homer Wills (construction coordinator: Florida), Kate Yatsko (assistant set decorator: New York), Timothy Joliat (set dresser (u)), Kenneth Salter (carpenter (u) / graphic artist (u)) y Theodore Suchecki (propmaker (u))
Bill Anagnos (Coordinador de dobles)
Victor DeNicola (key hair stylist (as Victor Denicola Jr.)), Frank Griffin (hair stylist: Mr. Martin / makeup artist: Mr. Martin), Caridad 'Cookie' Jones (assistant hair stylist: Florida), Sheila Walker (additional makeup artist: Florida (as Sheila Jean Walker)), Carla White (Jefe de maquillaje) y Marleen Alter (makeup artist (u))
John Beal (musician: bass), Virgil Blackwell (musician: clarinet (as Viril Salackwell)), Carter Burwell (Director de orquesta), Bob Carlisle (musician: French horn (as Robert Carlisle)), Eric Chariston (Músico: Percusión), Emile Charlap (musicians contractor), John Clark (Músico: cuerno francés), Tim Cobb (musician: bass), Missy Cohen (Asistente de editor de música), Larry Farrell (musician: trombone), Michael Farrow (Ingeniero), Lawrence Feldman (musician: tenor/baritone sax), Gordon Gottlieb (Músico: Percusión), Richard Hagen (Músico: cuerno francés), Trudy Kane (musician: flute), Todd Kasow (Editor de música), Sonny Kompanek (Orquestador), Diane Lesser (musician: oboe), Charles Loeb (Músico: guitarra), William Mays (Pianista), Emily Mitchell (musician: harp), Joe Passaro (Músico: Percusión), James Pugh (musician: trombone), Marcus Rojas (musician: tuba), Roger Rosenberg (musician: tenor/baritone sax), James Saporito (Músico: Percusión), Dick Sarpola (musician: bass), Henry Schulman (musician: oboe), Stacy Shames (musician: harp (as Stacey Shames)), Gary Topper (musician: tenor/baritone sax) y John Moses (musician: clarinetist (u))
Lynette Bernay (set costumer: Florida), Laurie Buehler (Sastre), Deborah R. Feanny (wardrobe production assistant: Florida), Frank L. Fleming (Asistente de diseñador de vestuario), Deborah Newhall (Supervisor de vestuario), Rebecca Smith-Serna (Ambientador) y Hartsell Taylor (wardrobe supervisor: New York)
Ed Arenas (extras casting assistant: Florida), Kristine Bulakowski (extras casting assistant: New York), Kevin Fennessy (extras casting: Boston), Yonit Hamer (extras casting: Florida (as Yonit Duchman)), Meredith Jacobson (extras casting: New York (as Meredith Jacobson Marciano)), Carolyn Pickman (location casting: Boston) y Matt Bouldry (location casting assistant: Boston (u))
Jane Pia Abramowitz (Primer asistente de editor), John Dicker (second assistant editor (as Joan Dicker)), Mark Ginsberg (Ajustador de color), Daniel Mason (editing intern: New York), Dan O'Grady (negative cutter (as Daniel O'Grady)), Jeff Robinson (Asistente de post-producción) y Joe Violante (dailies advisor)
Bob Carnes (Capitán de transporte), Kerry Clark (parking coordinator: New York), Francis Connolly Jr. (transportation captain: New York (as Frank Connolly Jr.)), Tom Costley (driver (as Thomas Costley)), William Coyman (Conductor), John Cronk (Conductor), Robert Destasio (Conductor), James C. Donahue (driver (as James Donahue)), Ron Dunder (driver (as Ronald Dunder)), Ken Farnell (driver (as Kenneth Farnell)), Jimmy Flynn (transportation coordinator (as James Flynn)), Joseph Gagliardi (Conductor), George Green (Conductor), Gerry Guarino (Conductor), Richard Hanscom (Conductor), Joe Mallon (Conductor), John McBride (Conductor) y Dan Russell (Conductor)
James Adams (grip: Florida (as Jim Adams)), Martin Albert (Iluminador), Richard Audino (electrician: New York (as Rich Audino)), Robby Baumgartner (gaffer (as Robert Baumgartner)), Kurt Beckler (grip: Florida), Donald Bialer (grip: New York (as Don Bialer)), John Billeci (electrician: New York), Jim Bridges (still photographer (as James Bridges)), Tony Campenni (Camarógrafo), Mark J. Casey (Electricista), Daniel Cournoyer (best boy grip: New York (as Dan Courrnoyer)), Scott D. Davis (best boy electric (as Scott Davis)), Michael DiIeso (rigging grip (as Mike DiIeso)), Robert K. Feldmann (Encargado de equipamiento de cámara), Dennis Green (video playback operator), Johnny Hale (best boy grip: Florida (as Johnny Montana Hale)), Beck Hoehn (Aprendiz de camarógrafo), Perry A. Jones (grip: Florida (as Perry Jones)), Roger Kimpton (grip: New York), Dave 'Lash' LaRue (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), Michael Logan (grip: Florida (as Mike Logan)), Bruce MacCallum (Camarógrafo), Peter Manno (second assistant camera: Florida), David Margolis (electrician (as Dave Margolis)), Jack McPhee (Electricista), William D. Moran (grip: New York (as William Moran)), Kai Morbey (generator operator: Florida), Bob Podbielski (grip: New York), Richard Porta (electrician: New York), Patrick Quinn (Segundo asistente de cámara), Wayne Schneiderman (electrician: Florida), Chris Silano (Primer asistente de cámara), William Smaling (best boy electric: Florida), Brian Snyder (Iluminador), Fred Valentine (electrician: Florida), Peter Walts (best boy electric: New York), Robert E. White (camera trainee: Florida (as Robert White)), Nina Zarnett (grip: New York), Guy Holt (electrician (u)), David Larue (best boy grip (u)) y Roger Marbury (electrician (u))
Scott Durbin (production supervisor: Florida (as Scott Durban)), Michele Giordano (production supervisor: New York), Martha Griffin (supervisor de post-producción) y Cecilia Kate Roque (Jefe de producción)
Joan Altman (auditor)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "La trampa".


 
 Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de David Mamet, Campbell Scott o Steve Martin? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre La trampa. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de La trampa? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
 Crimen sin perdón
Crimen sin perdón La mesita del comedor
La mesita del comedor Pobres criaturas
Pobres criaturas De pura raza
De pura raza Ritmo y seducción
Ritmo y seducción Salón de belleza
Salón de belleza La zona de interés
La zona de interés Doktorspiele
Doktorspiele Cualquiera menos tú
Cualquiera menos tú  Juego de traición
Juego de traición Haunters
Haunters Que Viaje Con Papa!
Que Viaje Con Papa! Polarized
Polarized Un verano inolvidable
Un verano inolvidable Otra ridícula película de baile
Otra ridícula película de baile Talchul: Project Silence
Talchul: Project Silence Cronicas de la Tribu Fantasma
Cronicas de la Tribu Fantasma Aquaman y el reino perdido
Aquaman y el reino perdido Aprendiz de caballero
Aprendiz de caballero Rico o muerto
Rico o muertoEste thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.