La películas May del año 2002, está dirigida por Lucky McKee y protagonizada por Angela Bettis quien interpreta a May Dove Canady, Jeremy Sisto en el papel de Adam Stubbs, Anna Faris como Polly, James Duval personificando a Blank y Nichole Hiltz desempeñando el papel de Ambrosia (ver créditos completos).
producida en EE.UU.. Con una duración de 1h 33m (93 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Jammes Luckett.
En cuanto al guión de esta obra, se encuentra a cargo de Lucky McKee Escrito por Lucky McKee (Escrito por).
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
“May” se presenta como una obra singular dentro del género del terror, fusionando elementos de slasher con una exploración psicológica profunda y perturbadora. La actuación de Angela Bettis es notable, aportando una intensidad inquietante a su personaje, que transita de la vulnerabilidad a una malevolencia empoderada a medida que avanza la trama. Aunque McKee opta por un enfoque algo errático en la dirección, la película logra mantener un tono oscuro y emocional que culmina en un final impactante y sorprendente.
Con un guion que entrelaza influencias de clásicos del terror, “May” es a la vez intensa y sangrienta, ofreciendo un festín de humor negro y giros inesperados que mantienen al espectador al borde de su asiento. A pesar de sus imperfecciones, como momentos de tono desigual y el uso de ideas prestadas, la película logra capturar la esencia de un slasher inteligente y retorcido que se atreve a explorar la soledad y la desesperación humana. Sin duda, “May” se erige como una propuesta refrescante y macabra dentro del panorama cinematográfico actual.
Duración: 1h 33m (93 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película May fué producida en EE.UU.
Donde se filmó: Los Angeles, California, USA, Auto Body Shop, 2022 Hyperion Ave., Los Angeles, California, USA, 2449 Hyperion Avenue, Los Angeles, California, USA y 2024 Hyperion Ave, Los Angeles, CA, USA.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Steve Yedlin (Director de fotografía)
Brad Arnold (Asistente de dirección), Larry D. Katz (Asistente de dirección), W. Alex Korp (Asistente de dirección), Scott Macleod (Asistente de dirección) y Fei Wong (Asistente adicional del director)
Ryan Galiher (Banda de oscilación), Lorri Jakubuv (lead person), Conrad Lumas (Banda de oscilación), Scott Nifong (Jefe de utilería), Ronald Price (De vestuario), Kristen Rajterowski (De vestuario), Thomas Schaffer (De vestuario), Johnny Singler (Banda de oscilación), Justin Stone (De vestuario) y Jammes Luckett (art department assistant (u) / quilt seamstress (u))
Mariano Díaz y Marcelo Pequeño
Tanja Hrast (Asistente de maquillaje), Eva Lohse (key makeup artist / special makeup effects artist), Zach Passero (makeup artist: "Jack and Jill" film), Wendy Southard (Jefe de peluqueros), Katalin Urszuly (Jefe de maquillaje), Elizabeth Villamarin (Asistente de maquillaje) y Randy Westgate (Efectos especiales con maquillaje)
Jammes Luckett (Supervisor musical) y Lucky McKee (Supervisor musical)
Robert Backus (Operador de micrófono), Stacy Carson (background effects editor / foley artist), James Dehr (production sound recordist), Brian Drown (post-production sound engineer), James Fielden (re-recording lead mixer), Patrick Hutchings (post-production sound coordinator), Erick Jolley (dialog editor / foley editor / foley recordist / post-production sound supervisor / re-recording second engineer / sound designer), Justin Kohler (adr editor / adr recordist / background effects editor), Jason Scott (dialogue conforming editor), Doug Taylor (dialog editor) y Ian Taylor (background effects editor)
Paula Fabio (Supervisor de vestuario) y Chay Santini (Ambientador)
Jennifer Goldstein (Ayudante de casting)
Saul Escobedo (Ajustador de color), Kevin Ford (Editor adicional), Kirsty Kalkhoven (Editor asistente) y Gloria Vela (Editor asistente)
Tony Barattini (Capitán de transporte), Bruce Comtois (Conductor), Hector M. Gonzalez (Conductor), Geno Hart (Coordinador de transporte) y Larry Levine (Capitán de transporte)
Tommy Adams (Encargado de equipamiento de cámara), Justin Akers (company grip), Edgar Arellano (company grip), Dennis Babchuck (company grip), Susannah Bridges (Segundo asistente de cámara), Jamel Byrd (company grip), Mark Christensen (Electricista), William Christie (company grip), Sheryll Coulon (Fotógrafo), Jon Delaney (company grip), Jonathan Edelman (Electricista), Paul Fanning (Electricista), Christian Fayette (Electricista), Alice Gu (additional first assistant camera), Jacob Hedman (company grip), Richard Herring (company grip), Mique Hwang (Asistente de electricidad), Dennis A. King (company grip), Jerome Roi Maufas (Electricista), Danya Mosgofian (Electricista), Jaron Presant (director of photography: second unit / gaffer), Ann Rabin (Primer asistente de cámara), Wendy Schmidt (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), Randy Shropshire (Fotógrafo), Mario Signore (additional first assistant camera), Kristy Walker (Segundo asistente de cámara), Michael Weeks (Encargado de equipamiento de cámara), Wade Whitley (additional first assistant camera) y Gavin Wynn (Asistente de cámara)
Richard Middleton (Jefe de producción) y Susan Wichmann (supervisor de post-producción)
Tom Anderson (Agradecimiento especial), Sarah Clossey (Agradecimiento especial), Syd Cole (Agradecimiento especial), Sean Elliott (Agradecimiento especial), John Furia (Agradecimiento especial), Rubén García (Agradecimiento especial), Gerald Jones (Agradecimiento especial), Brian Kibbie (Agradecimiento especial), Jennifer Kuwabara (Agradecimiento especial), Mike McKee (Agradecimiento especial), Larry Michalski (Agradecimiento especial), Ray Morfino (Agradecimiento especial), Ryan Revel (Agradecimiento especial), Glenn Robbins (Agradecimiento especial), Lena Roklin (Agradecimiento especial) y Megan Silverman (Agradecimiento especial)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "May".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Lucky McKee, Angela Bettis o Jeremy Sisto? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre May. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de May? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.