La películas Tadeo el explorador perdido 2: El secreto del rey Midas del año 2017, conocida originalmente como "Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas", está dirigida en conjunto por David Alonso y Enrique Gato y protagonizada por Michelle Jenner quien interpreta a Sara Lavrof, Adriana Ugarte en el papel de Tiffany, Óscar Barberán como Tadeo Jones, Luis Posada personificando a Momia y Miguel Ángel Jenner desempeñando el papel de Rackham (ver créditos completos).
Es una obra de género Aventura, Comedia y Animación producida en EE.UU. y España. Con una duración de 01 hr 25 min (85 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés y Español. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Zacarías M. de la Riva.
Para el desarrollo de la historia que cuenta esta obra, se necesitaron nada menos que 4 colaboraciones. Jordi Gasull ((story by) / (screenplay by)), Javier López Barreira ((story by) / (screenplay by)), Neil Landau (guión) y Paco Sáez ((development and creative senior)).
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
Duración: 01 hr 25 min (85 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas fué producida en EE.UU. y España
Lenguaje original: Inglés y Español.
Títulos en cada país:
Clasificación
Juan Jesús García Galocha ((as J.J. García Galocha 'Galo'))
Javier Bandeira (visual development artist/matte painter), Beatrice Blue (color artist), Alberto Cano (environment modeler), Carolina Cuenca (senior concept artist), Dani Diez (visual development supervisor), José Maria Guadalupe (visual development supervisor), Luis Mejía (visual development artist/color artist/matte painter), Nacho Molina (color key supervisor), Eduardo Nodar Román (Diseñador de escena), Angel Luis Oromendia (Artista de desarrollo visual), Estefania Pantoja (visual development artist/color artist/matte painter), Juande Pozuelo (Artista del guión gráfico), Alvaro Ramirez (visual development artist/matte painter), Paco Sáez (storyboard supervisor) y Carlos Nct (concept artist (u))
David Beltrán Gallego (visual effects supervisor (as David Beltrán 'Dave')), Quique Esteve Civera (Artista de la iluminación), Elena Cobos (Artista de la iluminación), Miguel A.S. Cogolludo (pipeline td), Pablo Conca Bosch (Artista de la iluminación), Lara Cores (lighting artist: compositor), Adrián Cuella (fx artist), Yanire Delgado Frías (Artista de la iluminación), Christian Delgado (visual effects: rendering artist), Alfonso Fulgencio (stereoscopic technical director), Jorge García (Artista de estereoscópica), Jorge García-Brazales (groom artist), Monica Gonzalez (digital compositor (as digital compositor)), José Maria Guadalupe (matte painting supervisor), Josan Grimaldo Gómez (Artista de la iluminación), Jose Vicente de María Martínez (Artista de la iluminación), Rosa Miraflores (lighting & compositing artist), Sergio Moreno (renderizado), Jordi Nieves (tools developer), Jaime Otegui Malo (sets and props supervisor), Samuel C. Palafox (Artista de estereoscópica), Rocío Pelarda (cfx supervisor), María Poza Martín (groom artist/cfx artist), Ignacio Santalla (character setup supervisor / pipeline developer / technical coordinator), Javier Santos Vivar (renderizado) y Jorge Silvestre (renderizado)
Miguel Ángel Alaminos (Diseñador de personajes), Michael Alcover (Jefe de animación), Jofre Balboa (Animador), Antoni Vidal Blasco (Animador), Leire Olivares Carretero (Animador), Juan Gabriel Carreño (Animador), Angel Cornejo (Animador), Alberto Cotaina (Animador), Jose Francisco de Diego (Animador), Maximino Díaz Gerveno (animation director (as Maxi Díaz)), Carles Carrión Díaz (Diseñador), Pedro Florido (Animador), Juan Jesús García Galocha (modeling (as J.J. García Galocha 'Gallo')), Jesús Gutiérrez (Animador), David Lamas (Animador de alto nivel), Gabriel Martínez Rodríguez (lead animation), José Miguel Moreno (Jefe de animación), Sergio Manceñido Osés (Animador), Manuel Pedreño (Animador), Darío Peralta (Animador), Marta Pevida (Animador), Jose Manuel Piñero (Diseñador), Juan Ramón Pou (Jefe de animación), Alex Puig (Animador), José Luis Quirós (modeler (as Jose Luis Quirós)), Margarita Rozas Málaga (Diseñador), Nora Serrano (Animador), Ángel Sánchez Casero (Animador), Luis Usón (Diseñador), Eduardo Valero (Animador), Javier Vazquez (Animador), Luis Velasco (Jefe de animación) y Manlio Vetri (Animador)
David Hernando (conductor: Bratislava Symphony Choir), Sergio Jiménez Lacima (Compositor: música adicional), Alex Martinez (Compositor: música adicional), Vicente Ortiz Gimeno (composer: additional music / orchestrator), Victor Peral (Compositor: música adicional), Olga Santos (music recording and mixing assistant), Alfred Tapscott (Compositor: música adicional) y José Vinader (score recording & mixer)
Elena Araco (dcp mastering), Ana Benzal (Asistente de post-producción), Alberto Merino (post-production trainee), Alf Moraleja (Coordinador editorial), Laura Sánchez (post-production coordinator: Deluxe Barcelona) y Pablo Polo (Mastering DCP (u))
Pepe Cazorla (lighting director (as Pepe Cazorla Arévalo)) y Noelia María Muíño González (layout animatic camera)
Victoria Borrás (Jefe de producción), Manuel Echánove (Jefe de producción), Micaela Gagliano (Director de post-producción), Victor Marti (supervisor de post-producción), Paloma Molina (Jefe de producción), Marc Sabé (Jefe de producción) y Pedro Solís García (Jefe de producción)
Jorge Bazaco (Agradecimiento especial), Marcos Fajardo (Agradecimiento especial), Trent Farr (Gracias), Guillermo Galnares (Agradecimiento especial), Carmen González (Gracias), Lola Gómez (Gracias), Patricia Marco (Agradecimiento especial), Tobias Matji (Agradecimiento especial), Marisa Simón-Moore (Agradecimiento especial), Alejandra Solís (Gracias), Nico Solís (Gracias), Patricia Takata (special thanks (as Patricia Ruiz Takata)), Juan Pedro Valentín (Agradecimiento especial) y Paolo Vasile (Agradecimiento especial)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Tadeo el explorador perdido 2: El secreto del rey Midas".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de David Alonso, Michelle Jenner o Adriana Ugarte? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Tadeo el explorador perdido 2: El secreto del rey Midas. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Tadeo el explorador perdido 2: El secreto del rey Midas? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.