La película Volver al futuro del año 1985, cuyo título original es "Back to the Future" está dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson (ver créditos completos). Es un filme de género Aventura , Comedia y Ciencia ficción producido en EE.UU.. Esta cinta tiene una duración de 01 hr 56 min (116 minutos). El film está hablado en Inglés en su audio original. Alrededor del mundo, este largometraje recibió varios títulos, entre ellos "Volver al futuro" en Argentina, "Завръщане в бъдещето" en Bulgaria (título búlgaro) y "De Volta para o Futuro" en Brasil.
Volver al futuro es una popular película de ciencia ficción estrenada en 1985. Muchos consideraban que el éxito del film sería inevitable debido al talentoso grupo de cineastas que estuvo a cargo de su realización. Robert Zemeckis se encargó del guión y la dirección, mientras que Steven Spielberg puso todo su profesionalismo en la producción del film.
Volver al futuro conquistó al público y alcanzó una recaudación récord en el año de su estreno. La audiencia estaba encantada y por este motivo la productora encargada de la película decidió filmar dos secuelas más. El film estuvo protagonizado por Michael Fox, uno de los jóvenes actores más populares de la década de los 80 y 90; y contó con las participaciones de Christopher Llyod, Lea Thompson y Thomas F. Wilson. El reparto se mantuvo intacto en las dos secuelas siguientes y hubo pocas incorporaciones nuevas.
Marty McFly, interpretado por Michael Fox, es un adolescente de 17 años que vive una vida muy normal, aunque su familia es un poco original. Marty ama a su padre pero le molesta ver como éste se deja pisotear por su jefe, Biff Tannen. Ambos se conocen desde el colegio y desde entonces Tannen disfruta humillando al señor McFlay.
El protagonista tiene como mejor amigo al Dr. Brown, un brillante y singular científico que se caracteriza por realizar experimentos poco convencionales. Brown le pide a Marty que lo ayude a probar su nuevo invento, sin embargo algo saldrá mal y el joven terminará viajando treinta años hacia el pasado. El protagonista descubrirá cómo eran sus padres cuando eran adolescentes e intentará ayudar a que su padre mejore su autoestima, pero su aventura será peligrosa porque si no logra regresar a su época, 1985, correrá el riesgo de desaparecer para siempre.
Volver al futuro tiene la particularidad de haber dejado una marca en varias generaciones, tanto es así que en el 2010, la cinta original se mejoró con la tecnología actual y volvió a estrenarse en los cines de todo el mundo, alcanzando nuevamente un éxito de taquilla.
Muy fácil, en este momento puedes ver la película Volver al futuro completa y en español ya que se encuentra disponible. Si el filme no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas de streaming.
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Volver al futuro? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Libre de publicidad engañosa. Utilizando un VPN podrá acceder a los catálogos de todos los paises, incluso las películas gratis. Recuerde: antes de comprar o alquilar la película "Volver al futuro", le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor
Si te gustó la película Volver al futuro y te quedaste con ganas de más, en esta sección puedes encontrar filmes para ver completamente gratis en Youtube que de alguna manera tienen algo que ver con ella, ya sea porque comparten temática, género o créditos como parte del reparto, dirección o guionista.
Duración: 01 hr 56 min (116 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Back to the Future fué producida en EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Jane Feinberg, Mike Fenton y Judy Taylor
Dean Cundey (Director de fotografía)
Mitchell Bock (Asistente de dirección: segunda unidad), Pamela M. Eilerson (second assistant director (as Pamela Eilerson)), Frank Marshall (Director de la segunda unidad), David McGiffert (Asistente de dirección) y Concetta Rinaldo-Williams (dga trainee (as Concetta Rinaldo))
Cameron Birnie (Diseñador de escena), Ernest Depew (construction coordinator (as Ernie Depew)), Al Gaynor (graphic artist / scenic artist), Kirk D. Hansen (Capataz de pintura), Joseph E. Hubbard (Diseñador de escena), Dick Lasley (production illustrator), Margie Stone McShirley (set designer (as Marjorie Stone McShirley)), James Passanante (standby painter (as Jim Passanante)), Joe Pfaltzgraf (Asistente de jefe de utilería), Andrew Probert (production illustrator), Michael Scheffe (construction coordinator: DeLorean), Arthur Smedley (lead person (as Art Smedley)), 'Dangerous' Bob Widin (Asistente de jefe de utilería), John Zemansky (Jefe de utilería), Mario D'Alfonso (labor foreman (u)), Robert Misetich (paint foreman (u)), Tim Stadler (painter (u)) y Drew Struzan (poster artist (u))
Richard E. Butler (Acrobacias), Charles Croughwell (stunts (as Charlie Croughwell)), Loren Janes (Acrobacias), Max Kleven (Acrobacias), Bernie Pock (Acrobacias), Spiro Razatos (Acrobacias), Robert Schmelzer (Acrobacias), John-Clay Scott (Acrobacias), Walter Scott (Coordinador de dobles), Per Welinder (Acrobacias), Bob Yerkes (Acrobacias), Gene Hartline (stunts (u)), Terry Jackson (stunts (u)) y Eric Stoltz (stunt driver (u))
Deborah Lynn Scott (como Deborah L. Scott)
Peter Albrecht (ink & paint: ILM (u)), Donna K. Baker (rotoscope artist: ILM (u)), Barbara Brennan (animator: ILM (u)), Donald Clark (optical camera operator: ILM (u)), Mike Cochrane (modelmaker: ILM (u)), Jeff Doran (optical technician: ILM (u)), John Ellis (optical supervisor: ILM (u)), Scott Farrar (camera operator: ILM (u)), Ellen Ferguson (ink & paint: ILM (u)), Robert Finley Jr. (stage technician: ILM (u)), Warren Franklin (general manager: ILM (u)), Michael Fulmer (modelmaker: ILM (u)), Steve Gawley (supervising modelmaker: ILM (u)), Tim Geideman (optical technician: ILM (u)), Ray Gilberti (assistant camera operator: ILM (u)), Ralph Gordon (optical line-up: ILM (u)), Ned Gorman (production buyer: ILM (u)), Joanne Hafner (ink & paint: ILM (u)), James Hagedorn (optical camera operator: ILM (u)), Robert Hill (assistant camera operator: ILM (u) / camera operator: ILM (u)), Sandy Houston (rotoscope artist: ILM (u)), Peg Hunter (optical line-up: ILM (u)), Ed Jones (optical line-up: ILM (u)), Randy Jonsson (assistant camera operator: ILM (u)), Ira Keeler (modelmaker: ILM (u)), Bill Kimberlin (effects editor: ILM (u)), Ellen E. Lichtwardt (rotoscope supervisor: ILM (u)), James Lim (optical camera operator: ILM (u)), Pamela Marcotte (visual effects (u)), Kim Marks (camera operator: ILM (u)), Ted Moehnke (pyrotechnician: ILM (u)), Jack Mongovan (animator: ILM (u)), Michael Moore (assistant editor: ILM (u)), Charlie Mullen (animation supervisor: ILM (u)), Phillip Norwood (visual effects art director: ILM (u)), Terrence Peck (assistant editor: ILM (u)), Ken Ralston (supervisor of visual effects: ILM (u)), Peggy Regan (animator: ILM (u)), Jay Riddle (animation camera: ILM (u) / animator: ILM (u)), Louis Rivera (optical technician: ILM (u)), Martin Rosenberg (assistant camera operator: ILM (u)), Thomas Rosseter (optical line-up: ILM (u)), Wesley Seeds (modelmaker: ILM (u)), Kenneth Smith (optical camera operator: ILM (u)), Anthony Stacchi (visual effects animator (u)), Howard Stein (supervising visual effects editor: ILM (u)), Peter Stolz (pyrotechnician: ILM (u)), Wes Takahashi (animator: ILM (u)) y Laurie Vermont (production coordinator: ILM (u))
Dorothy Byrne (Estilista), Ken Chase (makeup creator), Elizabeth Rabe (hair stylist (u)) y Barry Rosenberg (hair stylist (u))
Dick Bernstein (music software), James B. Campbell (orchestrator (as James Campbell)), Deborah Cichocki (assistant music editor (as Deborah Zimmerman)), Bones Howe (Supervisor musical), Kenneth Karman (Editor de música), Dennis S. Sands (music scoring mixer (as Dennis Sands)), Tom Boyd (musician: oboe soloist (u) / oboe soloist (u)), Chuck Domanico (musician: bass (u)), Paul Hanson (guitar coach for Michael J. Fox (u) / musican: guitar (u)), Tommy Johnson (musician: tuba (u)), Robb Navrides (music editor: TV version (u)), Huey Lewis & The News (musician (u)) y James Thatcher (musician: French horn solos (u))
Brian Callahan (costume supervisor: men), Julie Starr Dresner (Jefe de vestuaristas), Haleen K. Holt (costume illustrator (u)) y Robert Iannaccone (costume supervisor (u))
Donah Bassett (negative cutter (as Donah J. Bassett)), Barbara Palmer Dixon (assistant film editor (as Barbara Dixon)), Terry Haggar (Ajustador de color), Roger Jaep (Aprendiz de editor de película), Peter Lonsdale (assistant film editor (as Peter N. Lonsdale)), Charles Simmons (Aprendiz de editor de película), David Handman (assistant editor (u)) y Ron S. Herbes (trailer editor (u))
Dave Busick (Mecánico), Bob Cornell (transportation captain (as Bob R. Cornell)), John Feinblatt (Coordinador de transporte), Tom Garris (transportation captain: picture cars), Eugene Schwartz (transportation manager (as Gene Schwartz)), Jack Carpenter (driver: insert car (u)) y Gregory Dultz (driver (u))
Dic Alexander (Iluminador), Richard Babin (dolly grip (as Dick Babin)), Clyde E. Bryan (Primer asistente de cámara), Dan Cooper (Ayudante del encargado de equipamientos de cámara), George La Fountaine Jr. (electrical lighting technician (as George LaFountaine)), 'Wild' Will MacLean (Camarógrafo), Thomas Marshall (assistant chief lighting technician (as Thom Marshall)), Steve Mathis (electrical lighting technician (as Steven R. Mathis)), Ralph Nelson (Fotógrafo), Michael Orefice (assistant chief lighting technician (as Michael Paul Orefice)), Michael Salts (Iluminador), Charles J. Schray (grip (as Chuck Schray)), Raymond Stella (camera operator / director of photography: second unit), Steve Tate (second assistant camera (as Stephen Tate)), Mark Walthour (chief lighting technician (as Mark D. Walthour)), Anthony Wong (electrical lighting technician), Ronald Woodward (key grip (as Ronald T. Woodward)), Ray Gilberti (assistant camera (u)), Albert Hood (electrician (u)), Randy Jonsson (assistant camera (u)), Ron Kunecke (musco light operator (u)) y Michael R. Marquette (assistant camera (u))
Harry Keramidas (Editado por) y Arthur Schmidt (Editado por)
Jack Grossberg (Jefe de producción), Dennis E. Jones (Jefe de producción) y Arthur F. Repola (post-production supervisor (as Arthur Repola))
Kate Barker (assistant: Ms. Kennedy), Richard L. Calkins (animal handler (as Richard Caulkins)), Jeffrey R. Coates (production associate), Ron Cobb (consultant: DeLorean time travel), Robert R. Draney (Asistente de contabilidad), Lynn D. Ezelle (Asistente de contabilidad), Ann Furia (Asistente de contabilidad), Anthony Gibson (production associate), Babette T. Gorman (assistant: Mr. Canton), Nancy Hansen (script continuity (as Nancy B. Hansen)), Diana L. Hayes (production associate), Brad Jeffries (Coreógrafo), Leanne Moore (Contador de producción), Julie Moskowitz (assistant: Mr. Spielberg), Gail Oliver (assistant: Mr. Zemeckis), Eileen Omaye (assistant: Mr. Gale), Maureen Osborne-Beall (Coordinador de produccion), Ramon Pahoyo (craft service (as Ramon B. Pahoyo)), Bonne Radford (Contralor de producción), Mary T. Radford (assistant: Mr. Marshall), Marsha Robertson (Publicista de unidad), Nina Saxon (Diseñador de títulos), Steven Spielberg (Presentador), Rob Stevens (Asistente de coordinador de producción), Steven Talmy (production associate), Judy Thomason (assistant: Mr. Repola), Robert Weatherwax (animal handler) y Alexander Xavier Ponce-Bonano (scientific consultant (u))
Mark Campbell (Agradecimiento especial), Ron Hitchcock (Agradecimiento especial), Gregg Landaker (Agradecimiento especial), Steve Maslow (Agradecimiento especial), Tim May (Agradecimiento especial) y Stephen Semel (Agradecimiento especial)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Volver al futuro".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Robert Zemeckis, Michael J. Fox o Christopher Lloyd? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Volver al futuro. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.
¿Qué sucede cuando una familia mafiosa se muda a la campiña francesa? Robert De Niro y Michelle Pfeiffer lideran un elenco estelar en esta comedia de crimen que te hará reír a carcajadas y mantenerte al borde del asiento.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!