La películas We the Economy: 20 Short Films You Can't Afford to Miss del año 2014, está dirigida en conjunto por Bob Balaban, Jon M. Chu, Marshall Curry, Catherine Hardwicke y Mary Harron y protagonizada por Chadd Smith quien interpreta a Supply & Deman, Robert Clotworthy en el papel de Él mismo - Narrador, Will Janowitz como Paciente, Philip Labes personificando a Felipe the Intern y Jon Noto desempeñando el papel de Caveman (ver créditos completos).
Es una obra de género Documental producida en EE.UU.. Esta obra fue grabada originalmente con dialogos en Inglés en su audio original. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Paul Brill, Nathan Lanier, Stephen Ulrich y Jay Wadley.
Los créditos de la trama de esta historia están divididos entre Marshall Curry ((segment) (segment "The Debt and the Deficit")) y Cynthia Kaplan.
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Color: Color
Paises productores: La película We the Economy: 20 Short Films You Can't Afford to Miss fué producida en EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Robert Richman ((segment "The Street"))
Lucjan Gorczynski (Diseñador gráfico)
Lucjan Gorczynski (Productor de efectos visuales), Cafe Noir (motion graphics (segment ":"supply and dance man!")) y Sean Pierce (graphics (segment "The Street"))
Eric Milano (Editor de música) y Bill Sherman (music by (segment "The Street"))
Terri Douglas (Casting de voz)
Kyle Robert Bradley (assistant editor (segment ":"Cave-o-nomics")), Daniel Ferry (Editor asistente), Lucjan Gorczynski (supervisor de post-producción), Lilliana Lyons (assistant editor (segment "The Street")), Zander Mackie (lead assistant editor (segment "The Street")), Ranju Majumdar (Colorista), Sanjit Majumdar (Colorista), Liz F. Mason (managing director (segment "The Street") (as Liz Mason)), Chris McCue (assistant editor (segment "The Street")), Przemyslaw Radlowski (assistant editor (segment "The Street")) y Timothy Ziegler (colorist (segment "The Street") / on-line editor (segment "The Street"))
David Falcon Ayala (d.i.t.: digital imaging technician), Guillaume Caron (Capataz), Mariam Dwedar (additional camera (segment "The Street")), Gregory Purpura (additional camera (segment "The Street")), Todd Antonio Somodevilla (director of photography: nyc crew) y Litong Zhen (Asistente de cámara)
Rebecca Adorno ((segment "The Foreign Aid Paradox")), Eric Alexander-Hughes, Thomas Favilla, Brian Nils Johnson ((segment "Cave-o-nomics")) y Brett Mason ((segment "The Street"))
Carrie Gooch (Jefe de producción), Kim Rudolph (post production producer (segment "The Street")), Jennifer Scudder Trent (post-production supervisor (segment "Supply and Dance Man")), Adam Sonnenfeld (supervisor de post-producción) y Bob Stein (head of production (segment "The Street"))
Joan S. Aceste (general counsel (segment "The Street")), Jen Ackerman (Asistente de producción), Ian Boyd (programming coordinator: iN DEMAND, LLC), Sam Broadwin (assistant to director (segment "The Street")), Joe Cantwell (special series consultant), Travis Eilerson (production assistant (segment "The Street")), C.J. Ferroni (Asistente de producción), Javier Figueroa (associate counsel (segment "The Street")), Madison Ginsberg (Asistente de producción), Jamie Lynn Turner (production assistant (as Jamie Lynn Turner)), Eric Holtz (controller (segment "The Street")), Marko Lazin (production assistant (segment "The Street")), Alisa Lomax (production coordinator (segment "City on the Rise")), Aitor Mendilibar (set production assistant), Robert Profusek (distribution partner / executive in charge), Julio Ramírez (research consultant (segment "The Value of Work")), Sasha Vitelli (script supervisor (segment ":"This Won't Hurt A Bit")), Derrick Welsbacher (Asistente de producción), Erena Willis (Asistente de producción en el set), Daniel T. Wilson (production coordinator (segment "The Street")) y Joe Woods (equipment manager (segment "- The Street"))
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "We the Economy: 20 Short Films You Can't Afford to Miss".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Bob Balaban, Chadd Smith o Robert Clotworthy? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre We the Economy: 20 Short Films You Can't Afford to Miss. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de We the Economy: 20 Short Films You Can't Afford to Miss? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.