La películas Lupin III: La leyenda del oro de Babilonia del año 1985, conocida originalmente como "Rupan sansei: Babiron no Ôgon densetsu", está dirigida en conjunto por Seijun Suzuki y Shigetsugu Yoshida y protagonizada por Yasuo Yamada quien interpreta a Lupin III, Eiko Masuyama en el papel de Fujiko Mine, Kiyoshi Kobayashi como Daisuke Jigen, Makio Inoue personificando a Goemon Ishikawa XIII y Gorô Naya desempeñando el papel de Inspector Zenigata (ver créditos completos).
Es una obra de género Aventura, Acción y Animación producida en Japón. Con una duración de 1h 40m (100 minutos), esta película tiene diálogos originales en Japonés. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Yûji Ôno.
Para el desarrollo de la historia que cuenta esta obra, se necesitaron nada menos que 4 colaboraciones. Monkey Punch ((comic)), Yoshio Urasawa (Guión), Atsushi Yamatoya (Guión) y Richard Epcar (Adaptación).
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 1h 40m (100 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Rupan sansei: Babiron no Ôgon densetsu fué producida en Japón
Lenguaje original: Japonés.
Títulos en cada país:
Clasificación
Rokô Ogiwara (Asistente de dirección)
Junko Itô (color designer), Tameo Kohanawa (Artista del guión gráfico), Hidetoshi Owashi (Artista del guión gráfico), Ritsuko Utagawa (color designer) y Shigetsugu Yoshida (Artista del guión gráfico)
Don Abe (Jefe de animación), Mayumi Abe (cel painter), Tsukasa Abe (Jefe de animación), Yûzô Aoki (animation director / character designer), Eiichi Endô (Jefe de animación), Hiromi Endô (inbetween checker), Chûsuke Fukuda (Jefe de animación), Yoshinori Hirose (Artista de fondo), Kazu Hisamura (Artista de fondo), Mayumi Hodotsuka (Artista de fondo), Masako Hoshino (Artista de entre medio), Takashi Hyôdô (Jefe de animación), Umanosuke Iida (Jefe de animación), Aisa Ishigaki (Artista de fondo), Jinzaburo Kaiho (Artista de fondo), Katsunori Kaneko (Artista de entre medio), Hirotsugu Kawasaki (Jefe de animación), Mamoru Konno (Artista de fondo), Mutsuo Koseki (Artista de fondo), Toshiyuki Kubooka (Jefe de animación), Rie Kubota (cel painter), Kitarô Kôsaka (Jefe de animación), Shoichi Maruyama (Jefe de animación), Sayuri Matsumoto (Jefe de animación), Yuko Matsuura (Artista de fondo), Yoshinobu Michihata (Jefe de animación), Hiroyuki Mitsumoto (Artista de fondo), Tomoko Mitsutomi (cel painter), Yoshitomo Miura (inbetween checker), Hiromi Morikawa (Artista de fondo), Seiji Muta (Jefe de animación), Yasuchika Nagaoka (Jefe de animación), Kimiko Nezu (Artista de fondo), Hiromasa Ogura (Artista de fondo), Midori Okuzumi (cel painter), Hiroyuki Onoda (Diseñador), Hidetoshi Owashi (animation director / character designer), Ryuno Tatsuo (animation director / character designer / key animator (as Ryuno Tatsuo)), Jun\'ichirô Saitô (Artista de entre medio), Hideaki Sakamoto (Jefe de animación), Tsuneo Sakamoto (Artista de entre medio), Masato Sato (Jefe de animación), Tamotsu Satô (Artista de fondo), Yasuhiro Seo (Jefe de animación), Yukihiro Shibutani (Artista de fondo), Kazutoshi Shimizu (Artista de fondo), Takahiko Shôbu (Jefe de animación), Kyôko Sugimoto (Artista de fondo), Saburô Takada (Jefe de animación), Hisako Takaoku (Artista de entre medio), Masaya Takaoku (Artista de entre medio), Chiyoshi Tanaka (cel painter), Jirô Tanaka (Jefe de animación), Tsukasa Tannai (Jefe de animación), Yuki Tezuka (Artista de entre medio), Satoshi Tokunaga (Artista de fondo), Satoru Utsunomiya (Jefe de animación), Hiroko Watanabe (Artista de entre medio), Toshio Yamauchi (Jefe de animación), Tsutomu Yanagida (Artista de entre medio), Masao Ôkubo (Artista de entre medio), Hidetoshi Ômori (Jefe de animación), Toshiko Ôno (cel painter) y Kiyomi Ôta (Artista de fondo)
Yutaka Gôda (music selection) y Seiji Suzuki (music director)
Roe R. Adams III (dialogue editor: English version), Eddie Correa Jr. (adr engineer / sound mixer), Eddie J. Correa (adr engineer / sound mixer), Richard Epcar (adr director), Yukiyoshi Itokawa (sound director: Miyata Onkyô), Satoshi Kato (Registrador de sonido) y Masanobu Maeda (Mezclador de sonido)
Kazuko Takahashi (Cortador de negativos)
Kazuta Furubayashi (Camarógrafo), Hiroshi Kanai (Camarógrafo), Kenichi Kobayashi (Camarógrafo), Hôsaku Miura (Camarógrafo), Takashi Nomura (Camarógrafo), Masahide Okino (Camarógrafo), Akio Saitô (Camarógrafo), Shinpei Sekimura (Camarógrafo), Moriyuki Yagi (Camarógrafo) y Mitsunobu Yoshida (Camarógrafo)
Tadahito Matsumoto (Jefe de producción) y Takahisa Yokomizo (Jefe de producción)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Lupin III: La leyenda del oro de Babilonia".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Seijun Suzuki, Yasuo Yamada o Eiko Masuyama? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Lupin III: La leyenda del oro de Babilonia. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Lupin III: La leyenda del oro de Babilonia? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.