La películas Museo del año 2018, está dirigida por Alonso Ruizpalacios y protagonizada por Gael García Bernal quien interpreta a Juan Núñez, Leonardo Ortizgris en el papel de Benjamin Wilson, Alfredo Castro como Dr. Núñez, Simon Russell Beale personificando a Frank Graves y Leticia Brédice desempeñando el papel de Sherezada (ver créditos completos).
Es una obra de género Drama y Crimen producida en México. Con una duración de 2h 8m (128 minutos), esta película tiene diálogos originales en Inglés y Español. La banda sonora para esta producción ha sido compuesta por Tomás Barreiro.
Los créditos de la trama de esta historia están divididos entre Manuel Alcalá y Alonso Ruizpalacios.
Lamentablemente por el momento no contamos con enlaces a proveedores para esta obra. Pasa por nuestro catálogo películas para ver online y encuentra films disponibles. También puedes dejarnos un comentario para que le demos prioridad y te avisaremos cuando se encuentre disponible
Duración: 2h 8m (128 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Museo fué producida en México
Donde se filmó: Acapulco, Guerrero, Mexico, Palenque, Chiapas, Mexico, Avenida Paseo de la Reforma, Polanco, Ciudad de México, CDMX, Mexico, Torres de Satelite, Ciudad Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, State of Mexico, Mexico y Museo Nacional de Antropología, Mexico City, Mexico.
Lenguaje original: Inglés y Español.
Títulos en cada país:
Tess Anastasia Fernández (Asistente de dirección), Pablo Giles (Asistente de dirección), Ivan Gutierrez Araico (second second assistant director (as Ivan Gutierrez)), Elvis Jasso Marín (Asistente de dirección) y Pablo Guerrero Garcia Rojas (Tercer asistente de produccón)
Naolin Jiménez Montero (first assistant decorator) y Bana Fernandez Fernandez (dressing props (u))
Jose De Jesus Torres (Acrobacias), César René Vigné (Doble de riesgo) y Pablo Vinós (Coordinador de dobles)
Luis Barquero (Artista de efectos visuales), Luis Barquero (Artista de efectos visuales), Shane Dooley (Compositor digital), Misael Martinez Hernandez (Compositor digital), René Meillón (Compositor digital), Álvaro Moreno (Compositor digital), Oscar Guzmán Padilla (Supervisor de efectos visuales) y Raul Prado (Supervisor de efectos visuales)
Itzel Pena (Diseñador de maquillaje) y Beatriz Vera (Maquilladora)
Atanas Babaleski (scoring pro tools engineer), Diego Espinosa (Intérprete), F.A.M.E.'S. Project (orchestra and studio contractor), Martha Fritz (Asuntos legales de la música), Georgi Hristovski (score recording engineer), Stefan Karrer (soundtrack producer), Juan Pablo Munive (composer's assistant), Javier Nuño (Asuntos legales de la música) y Joe Rodriguez (Supervisor musical)
Jaime Baksht (Re-grabación de sonido), Eduardo Castillo (Editor de sonido), Cristiano Ciccone (Mezclador de re-grabación: doblaje italiano), Isabel Muñoz (sound recordist (as Isabel Muñoz)), Michelle Couttolenc (Re-grabación de sonido), Lupita P. Kababié (Efectos de sala (Foley)), Aldo Navarro (Operador de micrófono), Lia Perez (Grabador de Foley), Juan Sosa Rosell (Editor de diálogo), Marisela Suarez (Efectos de sala (Foley)) y Javier Umpierrez ( Diseñador de sonido/Supervisor de edición de soni)
Aarón Cortés Otto (Asistente de vestuario)
Javier Braier (Casting Buenos Aires) y Sergio Díaz Ochoa (Asistente del casting de extras)
Perla Carpio (Coordinador de post-producción), Juan Antonio Casaus (Supervisor de intermedio digital), Fer Chung (digital intermediate conform artist: baselight), Edgar Flores Ogarrio (Colorista), Claudia Mera (Coordinador de post-producción), Isaac Molina (workflow supervisor), Liliana Perez Morales (Supervisor de intermedio digital), Lorenna Ramirez (Coordinador de post-producción) y Miguel A. Bolaños S. (assistant editor (as Miguel A. Bolaños))
Carlos Carreto (second unit: first assistant camera), Sebastián González Rivas (additional cinematography), Flavia Martinez (Segundo asistente de cámara), Gerardo Ortiz (data manager), Zaira Mariana Paz (Aprendiz de camarógrafo) y Odei Zabaleta (additional cinematography)
Oscar Estrada (Jefe de producción), Vanessa Hernández (supervisor de post-producción) y Carlos A. Morales (supervisor de post-producción)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Museo".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Alonso Ruizpalacios, Gael García Bernal o Leonardo Ortizgris? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Museo. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Museo? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.