Mario y Olivia viven un apasionado romance que se desmorona en una acalorada discusión, dejando al descubierto las inseguridades que ambos ocultan. En medio del caos, Miamor, su gato callejero que solo responde al valenciano, se escapa, simbolizando la ruptura de su amor. Mientras Olivia cree haber perdido tanto al gato como a Mario, él lo mantiene oculto, aferrándose a la esperanza. Cuando Olivia descubre la verdad, una guerra emocional estalla entre ellos, donde los límites se desafían y el amor, como el felino desaparecido, se convierte en un juego de vida o muerte, donde todo vale para recuperar lo que creían perdido.
Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
El último trabajo de Emilio Martínez-Lázaro, aunque más brillante en la dirección que en el guion, destaca por su capacidad para amalgamar lo nuevo con lo clásico. La película comienza con una fuerza notable, presentando a unos personajes vibrantes, especialmente interpretados por Michelle Jenner y Dani Rovira, que logran capturar la atención del espectador desde el primer momento. Sin embargo, tras un primer tercio prometedor, la narrativa comienza a desinflarse, dejando a su paso momentos que, aunque divertidos, no logran mantener el mismo nivel de energía.
A pesar de su falta de consistencia, el director logra sacar el máximo provecho de los personajes secundarios, quienes ofrecen algunos de los instantes más memorables y cómicos de la película. La ligereza con la que se abordan los temas de actualidad, aunque a veces superficial, proporciona un respiro y un enfoque entretenido. En definitiva, se trata de una obra que invita a la risa y a la reflexión, aunque no siempre logre su cometido de manera efectiva.
Duración: 01 hr 43 min (103 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Miamor perdido fué producida en España
Lenguaje original: Español.
Títulos en cada país:
Clasificación
Juan Molina ((as Juan Molina))
Susana González (Asistente de dirección), María Guindulain (Tercer asistente de produccón) y Angie Paúl (Asistente de dirección)
Federico del Cerro (prop buyer), Daniel Izar de la Fuente (Accesorios), Génesis Lence (set decoration: dailies) y Aitana Sánchez (art coordinator)
Ana Martínez (Stunt double: Michelle Jenner), Iván Pérez Rodríguez (Dobles de riesgo) y Esteban Suárez (stunts (u))
Arturo Fernández de Castro (Compositor digital), Emilio Ferrari (Compositor digital), Xabier Iriondo (Digital matte painter / digital matte painter), Ferran Piquer (Supervisor de efectos visuales), Miriam Piquer (Compositor senior), Francisco Porras (vfx data wrangler), Rocío Soriano Martín (Productor de efectos visuales) y José Miguel Zapata (Artista de efectos digitales)
Almudena Fonseca (makeup and hair), Pedro Rodríguez (Efectos especiales con maquillaje) y Charo San Román (makeup and hair)
Ginés Carrión (Orquestador), Tessy Díez (Productor de música) y Vanessa Garde (recording engineer / score mixer)
Leticia Criado (Coordinador de casting) y Ana Durá (Casting de extras)
Pepe Abellán (Colorista), Delia Julián Martín (dailies technician / trailer/teaser on-line editor), Lucía Palicio (Editor asistente) y Paco Ruiz (dcp mastering)
Lorenzo Casares (Conductor del coche de la cámara)
Guillermo Díez Monreal (Segundo asistente de cámara), Fernando Gil G. (additional electrician), Adrián Gómez (Iluminador), Carlos Hernandez Espinosa (additional electrician (as Carlos Hernandez Espinosa)), Francisco Izaguirre (Capataz), Luis Lama (d.i.t.), Dario Missaghian (Segundo asistente de cámara), Óscar Molina (best boy electician), Jon Peter Rowing (Primer asistente de cámara), Paula Segura (Primer asistente de cámara), Guillermo Sempere (Camarógrafo), Juanjo Sánchez (Operador de Steadicam) y José Tamayo Fernández (Electricista)
Luis Durán Galán (Jefe de producción), David de la Fuente (Asistente del director de producción), Antonello Novellino (Jefe de producción), Sergio Oca (production assistant trainee), Agustín Telechea (head of production / post-production manager), Pedro Telechea (Jefe de producción) y Francisco Ubeda (assistant production manager (as Francisco Ubeda))
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Miamor perdido".
Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Emilio Martínez Lázaro, Dani Rovira o Michelle Jenner? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre Miamor perdido. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de Miamor perdido? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
Este thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.